El estudio de la NASA para «salvar al mundo» de la erupción del volcán de Yellowstone provocó una advertencia: Podría ser demasiado tarde.

El volcán de Yellowstone y el plan de NASA para salvarnos.

El volcán de Yellowstone estuvo en el centro de un estudio exploratorio para salvar al mundo de una supererupción, que luego provocó una advertencia de que podría ser demasiado tarde si no se tomaban medidas.

El programa, denominado Defender la civilización humana de las erupciones supervolcánicas comenzó en 2015 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California.

El volcán de Yellowstone y el plan de NASA para salvarnos.

La idea era perforar un anillo alrededor de la cámara de magma y luego comenzar a hacer circular el agua, acercándose gradualmente al centro.

Esto, hipotéticamente, liberaría la presión de la pluma de magma y la enfriaría.

Rosaly Lopes, una vulcanóloga que trabajó en el estudio, dijo en 2017: El volcán de Yellowstone tiene el potencial de causar estragos.

Esto fue solo para comenzar a pensar si es factible usar la tecnología que tenemos ahora para enfriar una cámara de magma y, por lo tanto, evitar una erupción.

Enfatizó que nunca fue un plan concreto, más bien un estudio exploratorio.

El volcán de Yellowstone y el plan de NASA para salvarnos.

Pero el Dr. Michael Poland, científico a cargo del Observatorio del Volcán de Yellowstone, reprendió el estudio de la NASA en ese momento.

Dijo: Es divertido pensar en ello, sin embargo, la ciencia no está ahí y la idea está plagada de otros problemas.

El geólogo del Parque Yellowstone, Jefferson Hungerford, agregó: Nosotros, como humanos, no tenemos la capacidad en este momento para detener la erupción de un gran volcán.

¿Cómo detendríamos una erupción? La premisa subyacente aquí es sacar la energía del sistema, esa energía es calor, y no podemos hacer eso en este momento.

El volcán de Yellowstone y el plan de NASA para salvarnos.

Pero no todo el mundo estuvo de acuerdo en que era una mala idea.

Campi Flegrei y el Monte Vesubio en Italia son estudiados por el Dr. Luca Siena, quien también es profesor en el departamento de geología en la Universidad de Aberdeen.

Afirmó que el plan de la NASA probablemente sea menos arriesgado de lo que se hizo en el pasado en Campi Flegrei, donde se perforó un pozo cerca de la ciudad.

Añadió: Debido a que la Tierra está muy caliente y tiene mucha presión, la perforación no salió bien; después de 500 metros, el pozo se rompió.

A pesar de esto, sigue siendo fan de los investigadores que buscan formas de minimizar el riesgo que representan los supervolcanes.

El volcán de Yellowstone y el plan de NASA para salvarnos.

Dijo: Tenemos que hacer mucho más de lo que estamos haciendo ahora para tratar de prevenir una erupción supervolcánica. Estos volcanes van a hacer algo algún día, y esto podría ser en cien, mil o incluso 10 mil años.

Esperamos estar todavía en la Tierra dentro de 10 mil años y si no hacemos algo para disminuir el estrés del volcán de Yellowstone, no podremos sobrevivir en la superficie de la Tierra. No es un problema que podamos experimentar mañana, en un año o 100 años, pero seguramente es un problema que, si no lo abordamos ahora, podría ser demasiado tarde.

Con información de Express.

Somos Extremo Mundial.

 

 

4 COMENTARIOS

  1. Buy Actoplus without a prescription at a low price Want some Lantus insulin for cheap?
    The internet’s got your back
    Where can I find the best deals on diabetes medication online without a prescription? Buy Actoplus without prescription

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí