Los científicos utilizaron ondas sonoras y un rayo láser para examinar a los diamantes antes de que se desintegraran.

Diamantes hexagonales artificiales son más fuertes que los reales.

Los diamantes pueden ser el material natural más fuerte conocido, pero los investigadores acaban de crear una dura competencia.

Al disparar un disco de grafito del tamaño de una moneda de diez centavos de dólar a una pared a 24,100 km/h, los científicos crearon momentáneamente un diamante hexagonal que es más rígido y más fuerte que el tipo cúbico natural.

Diamantes hexagonales artificiales son más fuertes que los reales.
Foto: Taylor & Hart.

Los diamantes hexagonales, también conocidos como diamantes Lonsdaleita, son un tipo especial de diamante con átomos de carbono dispuestos en un patrón hexagonal. Se forma cuando el grafito se expone a calor y fuerzas extremas, como en los sitios donde impactan los meteoritos. Se ha teorizado durante mucho tiempo que este material raro es más fuerte que los diamantes cúbicos ordinarios.

Sin embargo, como los diamantes hexagonales que se encuentran en lugares de impacto contienen demasiadas impurezas, los científicos nunca han medido con precisión sus propiedades.

Diamantes hexagonales artificiales son más fuertes que los reales.
Foto: jogigems.com

Sine embargo, los investigadores no solo forjaron diamantes hexagonales, sino que también midieron su rigidez. Además de medir la capacidad de resistir el cambio de forma cuando se aplastan o estiran, con una combinación de ondas sonoras y luz láser.

Los diamantes cúbicos generalmente se forman a más de 150 kilómetros debajo de la superficie de la Tierra. Lo hacen bajo presiones extremas muchas veces mayores que las  de las profundidades del océano y temperaturas superiores a los 1,500 grados Celsius.

¿Cómo lo lograron?

Diamantes hexagonales artificiales son más fuertes que los reales.

Para formar diamantes hexagonales, los investigadores emularon el impacto de alta energía de un meteorito, utilizando pólvora y aire comprimido para lanzar los discos de grafito a velocidades increíbles. Cuando los discos chocaron contra una pared, las ondas de choque del impacto transformaron rápidamente los discos en diamantes hexagonales.

Para medir la fuerza y ​​rigidez de los diamantes en una fracción de segundo antes de que los minerales se hicieran añicos, los investigadores emitieron una onda de sonido y midieron la rapidez con la que viajaban a través de los diamantes hexagonales con un láser.  Cuanto más rígido es un material, más rápido se mueve el sonido a través de él.

Diamantes hexagonales artificiales son más fuertes que los reales.
Foto: The Economic Times.

Es difícil saber si los diamantes hexagonales son más duros que el diamante promedio. La dureza mide lo difícil que es rayar la superficie de un material. Y los diamantes hexagonales no existieron el tiempo suficiente para que los científicos pudieran rayarlos.

En este momento, los científicos no han descubierto una manera de crear diamantes hexagonales más duraderos en el laboratorio, pero si se descubre un método, los investigadores anticipan una variedad de usos para ellos, desde puntas de brocas más efectivas hasta anillos de compromiso más elegantes.

Los investigadores publicaron sus hallazgos en la revista Journal Physical Review B.

Con información de Live Science.

Somos Extremo Mundial.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí