CIENCIA

Estación espacial Tiangong: China lanza el primer módulo.

China ha lanzado el módulo principal de su próxima estación espacial, marcando otro avance para las ambiciones espaciales del país. 

Estación espacial Tiangong: China lanza el primer módulo.

El módulo central de la primera estación espacial  de China, que se completará a fines del próximo año, despegó de la Tierra este jueves.

El lanzamiento representa el último éxito del programa espacial de rápido avance del país.

Estación espacial Tiangong: China lanza el primer módulo.
Foto: DW.

El despegue. 

La televisión estatal china mostró el despegue desde el sitio de lanzamiento de la nave espacial Wenchang en la isla sureña de Hainan a bordo de un cohete Long-March 5B.

La nave llevaba el módulo Tianhe (Armonía Celestial), la primera de al menos tres secciones que formarán la estación espacial Tiangong (Palacio del Cielo).

El primer ministro chino, Li Keqiang, observó el despegue desde el centro de control de la misión en Beijing, junto con otros altos líderes civiles y militares.

Minutos más tarde, la estructura del cohete se abrió para revelar al Tianhe con caracteres chinos estampados que significan China, tripulado y espacio.

El presidente chino, Xi Jinping, envió un mensaje de felicitación al personal.

Se espera que el cohete permanezca en el espacio durante aproximadamente una semana antes de que regrese a la Tierra.

Lo siguiente.

El módulo central ya contiene las viviendas y el equipo de soporte vital para los taikonautas de China.

Estación espacial Tiangong: China lanza el primer módulo.
Foto: DW.

10 lanzamientos posteriores llevarán: dos módulos más, donde las tripulaciones realizarán experimentos; cuatro envíos de suministros de carga y cuatro misiones con tripulaciones a bordo.

Los módulos Wentian (Búsqueda de los cielos) y Mengtian (Sueños de los cielos) proporcionarán espacio para que la tripulación lleve a cabo experimentos científicos.

Se espera que los dos próximos lanzamientos sigan en estrecha sucesión, incluido el despegue de la nave espacial de carga Tianzhou 2 (Nave Divina 2) en mayo. Se espera que la primera misión tripulada, Shenzhou-12, se lance en junio.

Una tripulación de tres personas vivirá allí a bordo de la estación, la cual tiene una vida útil estimada de 10 años, durante seis meses a la vez.

Al menos 12 astronautas se están entrenando para volar y vivir en Tiangong, incluidos veteranos de vuelos espaciales anteriores. También habrá mujeres taikonautas.

Estación espacial Tiangong: China lanza el primer módulo.
Foto: Space Flight Insider.

¿Cómo se compara Tiangong con la Estación Espacial Internacional?

Los tres módulos de la estación espacial en forma de T pesan alrededor de 66 toneladas, lo que hace que Tiangong sea considerablemente más pequeño que la Estación Espacial Internacional (EEI) con 420 toneladas. Sin embargo, podría ampliarse hasta seis módulos.

La estación tendrá aproximadamente el mismo tamaño que la estación espacial Skylab estadounidense de la década de 1970 y la antigua Mir soviética/rusa, que operó de 1986 a 2001.

La Estación Espacial Internacional

China ha enviado anteriormente prototipos de estaciones espaciales, con el lanzamiento de un laboratorio espacial Tiangong-1 en 2011 y Tiangong-2 en 2016.

El país comenzó a trabajar en el proyecto en 1992, y se vio obligado a hacerlo solo cuando fue excluido de la EEI debido a las objeciones de Estados Unidos. Washington afirmó que el programa espacial chino era demasiado reservado y que estaba demasiado vinculado al ejército.

La EEI, una colaboración que involucra a EE. UU., Rusia, Canadá, Europa y Japón, se retirará después de 2024. La NASA ha dicho que la estación, lanzada en 1998, podría seguir funcionando después de 2028.

Estación Espacial Internacional
Foto: Agencia SINC.

Cuando la Estacion Espacial Internacional deje de funcionar, Tiangong podría convertirse en la única estación espacial en la órbita de la Tierra.

Si bien China no tiene planes específicos para la cooperación internacional, ha dicho que está abierto a la colaboración extranjera. La Agencia Espacial Europea ya envió astronautas a China para que se capacitaran para poder trabajar a bordo de la estación Tiangong.

Con información de DW.

Somos Extremo Mundial.

23 thoughts on “Estación espacial Tiangong: China lanza el primer módulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *