CIENCIASISMOS

Radón atmosférico y el terremoto de Osaka en 2018

Se cree que el radón se libera de cavidades y grietas a medida que la corteza terrestre se tensa antes de un terremoto.

Radón atmosférico y el terremoto de Osaka en 2018

La concentración del elemento radiactivo radón cambia en el suelo antes y después de los terremotos. En la última década, varios estudios han concluido que concentraciones elevadas de gas radón en el suelo o las aguas subterráneas podrían ser señal de un terremoto inminente.

Radón atmosférico y el terremoto de Osaka en 2018
Foto: physicsworld.com

Se cree que el radón se libera de cavidades y grietas a medida que la corteza terrestre se tensa antes del repentino deslizamiento de un terremoto.

Pero ahora, investigadores de la Universidad de Tohoku han revelado una anomalía en este fenómeno. A través del análisis de datos antes y después del terremoto del norte de Osaka de 2018, descubrieron que la concentración de radón atmosférico disminuyó.

Los resultados de su investigación se publicaron en línea en Scientific Reports el 2 de abril de 2021.

Por primera vez, encontramos una disminución en el radón atmosférico asociado con la inactividad sísmica antes del impacto principal de un terremoto, dijo el profesor Jun Muto. Muto dirigió el grupo de investigación con el profesor Hiroyuki Nagahama.

Radón atmosférico y el terremoto de Osaka en 2018
Imagen: 3Rs Construction Management

La observación de los niveles de concentración de radón atmosférico de la Universidad Médica y Farmacéutica de Osaka mostró una disminución aproximadamente un año antes del terremoto. Una tendencia que continuó hasta junio de 2020. La actividad sísmica en las cercanías del sitio de monitoreo también disminuyó antes del terremoto. También hubo una reducción de la actividad sísmica después del sismo principal en toda la región de Kansai, excluida la zona de réplicas.

Todo esto sugiere que los niveles de radón no aumentaron después del terremoto. También pinta una imagen más complicada de los movimientos del radón y los fluidos que causan su exhalación del subsuelo cuando ocurren grandes terremotos.

Qué implica.

Radón atmosférico y el terremoto de Osaka en 2018
Foto: phuketimes.com

El descubrimiento reveló que están ocurriendo más procesos antes de los terremotos de lo que se pensaba, dijo Muto. Un análisis más detallado de otros terremotos conducirá a una mejor comprensión de los procesos fisicoquímicos en juego y nos ayudará a utilizar las concentraciones de radón atmosférico para aclarar varios movimientos de la corteza correlacionados con los grandes terremotos.

El grupo de investigación ha establecido redes de monitoreo de medición de concentración de radón atmosférico en instalaciones de radioisótopos en todo Japón. También se espera que se lleve a cabo un seguimiento en las centrales nucleares.

Todo esto ayudará a realizar un sistema de predicción de terremotos basado en el radón.

Con información de eurekalert.org

Somos Extremo Mundial.

31 thoughts on “Radón atmosférico y el terremoto de Osaka en 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *