Expertos demostraron que ciertos animales analizados fueron capaces de respirar través del ano, lo que prolongó su supervivencia. La técnica se podría probar en humanos.
Respirar por el ano: mamíferos pueden hacerlo en emergencias.
Un equipo de científicos japoneses demostró que los mamíferos tienen la capacidad de absorber oxígeno a través del ano, según una publicación de la revista científica MED.

Los investigadores estaban intrigados por la forma en que ciertas criaturas marinas respiran a través de sus intestinos en situaciones de emergencia. Por ello la Universidad Médica y Dental de Tokio lograron demostrar este hecho en circunstancias experimentales para ratones, ratas y cerdos.
Los científicos sostienen que los humanos también podrían respirar por el ano en caso de dificultades respiratorias. Para los animales de orden superior, la respiración implica inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono mediante los pulmones o las branquias.
Sin embargo, algunas especies han desarrollado mecanismos de ventilación alternativos. Las brótolas, los bagres, los pepinos de mar y las arañas tejedoras de orbes también pueden usar su intestino posterior (el recto) para oxigenarse y sobrevivir en situaciones de emergencia. Esto se denomina ventilación enteral a través del ano o EVA (por sus siglas en inglés).

El recto tiene una malla de vasos sanguíneos finos justo debajo de la superficie de su revestimiento, lo que significa que los medicamentos administrados a través del ano se absorben fácilmente en el torrente sanguíneo, dijo el autor principal, Ryo Okabe.
La investigación.
Esto orilló a que el equipo se preguntara si el oxígeno podría llegar al torrente sanguíneo de la misma manera. Para responder esa pregunta, decidieron realizar experimentos en ratones, cerdos y ratas a los que se les privó de oxígeno.
Se utilizaron dos métodos: administrar el oxígeno por el recto en forma de gas e introducir un enema con gran carga de oxígeno por la misma vía.
ONLINE NOW: Okabe et al. @TakebeLab show that intrarectal delivery of liquid oxygen is effective in attaining systemic oxygenation in rodent and porcine models of severe respiratory failure, potentially offering an additional route of oxygen administration in critical illness.
— Med by Cell Press (@MedCellPress) May 14, 2021
Los investigadores prepararon el revestimiento del recto frotándolo para generar inflamación y aumentar el flujo sanguíneo, lo que mejoró la efectividad del suministro de oxígeno. Sin embargo, tal preparación probablemente sería inaceptable para los seres humanos. Por lo que también intentaron usar perfluorodecalina oxigenada, un líquido seguro y que se encuentra en uso clínico selectivo.
El suministro de oxígeno tanto en forma gaseosa como líquida aumentó la oxigenación, normalizó el comportamiento de los animales y prolongó su supervivencia.

Los pacientes con dificultad respiratoria pueden recibir apoyo a su suministro de oxígeno con este método para reducir los efectos negativos de la falta de este mientras se trata la afección subyacente, agregó el coautor Takanori Takebe. El equipo espera establecer la efectividad de esta técnica en humanos en un entorno clínico.
Respirar por el ano: mamíferos pueden hacerlo en emergencias.
Con información de DW.
Somos Extremo Mundial.