Una startup de Boston anunció un nuevo vehículo híbrido para viajes costeros mitad avión y mitad barco llamado Seaglider.

Seaglider: híbrido de barco y avión eléctrico para viajes costeros.

Regent, con sede en Boston, EE.UU., tiene como objetivo reducir el costo y la molestia de viajar entre ciudades costeras y desarrolló un vehículo único para hacerlo.

Llamada Seaglider (planeador de mar) la máquina voladora totalmente eléctrica combina la velocidad, la comodidad y los sistemas de navegación de una aeronave con la conveniencia, maniobrabilidad y asequibilidad de una embarcación.

Seaglider: híbrido de barco y avión eléctrico para viajes costeros.

La nave híbrida se embarca en viajes a bajas velocidades de hasta 72 k/h. Cuando llega a aguas abiertas, el vehículo despega y alcanza los 289 k/h. Esto a una distancia de la superficie del agua equivalente a la envergadura de las alas.

La compañía busca establecer rutas específicas entre los principales centros como Boston y Nueva York, Los Ángeles y San Francisco. O bien, rutas más cortas como la ciudad de Nueva York a los Hamptons o rutas que conectan las islas de Hawai.

Regent ya recibió 450 millones de dólares en pedidos provisionales de operadores de todo el mundo. Planea comenzar a transportar pasajeros por rutas costeras para el año 2050.

Seaglider: híbrido de barco y avión eléctrico para viajes costeros.

El vehículo mitad avión, mitad barco es similar a un aerodeslizador que vuela sobre un colchón de aire dinámico creado por el aire presurizado entre las alas y el agua.

Sin embargo, la firma comenta que su nave solo puede viajar hasta 289 km. Debido que es lo máximo que permite la tecnología de baterías actual.

Aunque Regent prevé que las baterías sean más potentes en el futuro. En ese entonces Seaglider podría viajar hasta 804 km con una sola carga.

Seaglider: híbrido de barco y avión eléctrico para viajes costeros.

El CEO Billy Thalheimer dijo que está trabajando con las infraestructuras portuarias existentes para liberar flotas de planeadores en todo el mundo.

Sin embargo, también reconoce un desafío: la falta de estaciones de carga en las áreas de atraque.

Thalheimer dijoque Regent está apuntando a Boston para los primeros transportes. Pero todavía está buscando otros lugares a lo largo de Nueva Inglaterra para probar los Seaglider en entornos hostiles. En esta región de EE. UU. se dan algunos de los peores inviernos de la nación.

Con información de Daily Mail.

Somos Extremo Mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí