La tormenta tropical Andrés incrementará la probabilidad de lluvias en el occidente, centro y sur de México.
Tormenta tropical Andrés, primer ciclón de la temporada 2021.
A menos de una semana de que inicie estadísticamente la Temporada de Ciclones Tropicales 2021, se desarrolló anticipadamente la tormenta tropical Andrés, en el océano Pacífico, al suroeste de las costas de Michoacán.
La tormenta tropical Andrés incrementará la probabilidad de lluvias en el occidente, centro y sur de la República Mexicana. Ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato y Michoacán. Lluvias fuertes en Colima y Jalisco con descargas eléctricas y posible granizo.
En la madrugada de este domingo se formó la Depresión Tropical Uno-E. Posteriormente en el transcurso de la mañana se intensificó como tormenta tropical Andrés.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 665 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. La tormenta tropical Andrés tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, y rachas de 85 km/h. Se desplaza hacia el noroeste a 9 km/h.
La tormenta tropical Andrés provocará lluvias.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y el oriente y sur de Zacatecas. Lluvias aisladas en Coahuila, Nayarit, Quintana Roo y Tabasco.
Vientos.

Habrás vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h para el norte del Golfo de California. Se esperan tolvaneras en el norte de Nuevo León y Tamaulipas.
Se esperan vientos de 50 a 60 km/h en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Igualmente posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Descargas eléctricas.

Es posible que haya descargas eléctricas en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.
De la misma manera hay condiciones para la caída de granizo en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Las previsiones mencionadas se generarán por una línea seca y un canal de baja presión localizados en el noreste del territorio nacional, canales de baja presión extendidos en diversas regiones del país y el flujo de humedad proveniente de los océanos.
Temperaturas máximas.
Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.
Y finalmente habrán de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz.
Tormenta tropical Andrés, primer ciclón de la temporada 2021.
Con información del Servicio Metereológico Nacional.
Somos Extremo Mundial.