La Tierra está perdiendo peso y los científicos quieren saber si hay algo de qué preocuparse.

La Tierra está perdiendo peso ¿debe preocuparnos?

Nuestro planeta pesa 5.97 billones de toneladas. Una masa que es ciertamente difícil que podamos imaginar. Sin embargo, dicha masa está continuamente sufriendo cambios sustanciales y con el paso de los siglos ya no será la misma.

La Tierra está perdiendo peso ¿debe preocuparnos?
Imagen: Pixabay.

Hay muchas investigaciones sobre este tema. Se estima que con la acumulación de polvo de meteoritos y desechos espaciales de todo tipo nuestro planeta (que ha cambiado la velocidad a la que gira) gana 40,000 toneladas cada año. Por otro lado, la atmósfera dispersa 95,000 toneladas de hidrógeno al espacio cada año.

Además, existen otros fenómenos que, en conjunto, constituyen una pérdida de masa constante para el planeta. La desintegración radiactiva del núcleo es de 160 toneladas al año y la pérdida de helio en la atmósfera de 1,600 toneladas al año.

La Tierra está perdiendo peso ¿debe preocuparnos?
Imagen: Pixabay.

En total llegamos, aproximadamente, a 50,000 toneladas de peso que se pierden cada año en la Tierra. Una cifra que parece aterradora y que trae a la mente la imagen de un planeta que va perdiendo piezas poco a poco hasta desaparecer.

En realidad, según los cálculos de los científicos, nuestro planeta tardará unos 120,000 billones de años en desaparecer. Un número que no debería afectarnos como especie. Y desde luego, hasta el próximo fin de semana podemos estar tranquilos.

La Tierra está perdiendo peso ¿debe preocuparnos?
Imagen: Pixabay.

Los planetas se encogen.

Durante el incesante estudio de otros sistemas solares en busca de un planeta habitable como el nuestro, se ha encontrado un curioso patrón. Un paradigma que ha dado a muchos científicos la oportunidad de elaborar interesantes teorías.

La Tierra está perdiendo peso ¿debe preocuparnos?
Imagen: GettyImages.

Básicamente, los astrónomos han observado que faltan exoplanetas con un radio entre 1.5 y 2 veces el de la Tierra. Aunque hay muchos del tamaño de Neptuno y más pequeños.

Gracias al telescopio espacial Kepler y sus datos recogidos hasta 2018, los exoplanetas se han dividido en 2 categorías. Los más jóvenes y los mayores de 2,000 millones de años.

El astrofísico Trevor David, del Instituto Flatiron, explicó muy bien lo que se dedujo: La conclusión es que los planetas no son las esferas estáticas de rocas y gas que a veces tendemos a imaginar. Algunos de estos planetas eran 10 veces más grandes al principio de su vida.

Imagen: GettyImages.

Así que los planetas probablemente se están reduciendo. Una de las causas podría ser la pérdida de atmósfera, debido a la intensa radiación estelar, la otra se cree que son las colisiones con asteroides  y otros cuerpos celestes, que impiden la formación de gas.

De ser cierto, este estudio nos daría información fundamental para entender la duración de la vida de un planeta, incluida la Tierra.

La Tierra está perdiendo peso ¿debe preocuparnos?

Con información de Esquire.

Somos Extremo Mundial.

 

43 COMENTARIOS

  1. This subproject is one of many research subprojects utilizing the resources provided by a Center grant funded by NIH/NCRR. Primary support for the subproject and the subproject’s principal investigator may have been provided by other sources, including other NIH sources. The Total Cost listed for the subproject likely represents the estimated amount of Center infrastructure utilized by the subproject, not direct funding provided by the NCRR grant to the subproject or subproject staff. The add-on module for EXPASY https://wiki.idnes.cz/basar-asad-cvz-/redir.aspx?url=https://ditersode.weebly.com

    6add127376 simleve

  2. This subproject is one of many research subprojects utilizing the resources provided by a Center grant funded by NIH/NCRR. Primary support for the subproject and the subproject’s principal investigator may have been provided by other sources, including other NIH sources. The Total Cost listed for the subproject likely represents the estimated amount of Center infrastructure utilized by the subproject, not direct funding provided by the NCRR grant to the subproject or subproject staff. The add-on module for EXPASY https://wiki.idnes.cz/basar-asad-cvz-/redir.aspx?url=https://ditersode.weebly.com

    6add127376 simleve

  3. Conclusion
    Sniptool is a great tool for casual snipping. Take a screenshot and instantly you get to reuse it for the purpose of annotation tools. The overall design is simplicity itself, so one wouldn’t want to go back to the gutter even in the course of just one week. Get it on Windows without any hesitation.Q:

    Angular Transfer $state params into template

    I am having trouble understanding a change to $state param handling in $ionicPlatform https://comnuzzgelu.weebly.com

    6add127376 tyreflo

  4. , 3.0, 3.5
    ■ Sound Device Driver: Realtek AC’97
    ■ 128KB+ byte buffer for xmms/winamp/soundminer

    «The Internet is full of marvelous things» – Dr Seuss
    I always wondered what happened to Japanese professional geocacher Ace! Ace Makino has been missing since October 9th 2004.
    It is suspected he was killed by nuclear radiation about a day later.
    The other https://muhthaethease.weebly.com

    6add127376 misren

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí