Casi 3,000 animales domésticos y de granja, principalmente ovejas, fueron aniquilados o heridos por una plaga de lobos en Croacia.
Plaga de lobos: granjeros están indignados por ataques constantes.
El cadáver de un lobo que colgaba de una señal de tráfico en las afueras de una pequeña ciudad de Croacia es una señal de que los granjeros habían sido empujados demasiado lejos. Los ataques constantes a su ganado los estaban conduciendo a la desesperación.
Nadie sabe quién colgó al lobo. Pero este incidente en abril se produjo pocos días después de que un granjero descubriera que los lobos aniquilaron a 90 de sus ovejas.
Imágenes de cadáveres de ovejas aparecieron en los periódicos y las redes sociales. Esto sorprendió a muchos y provocó llamadas cada vez más estridentes de los granjeros para eliminar a los depredadores.
Es simplemente una plaga, dice Ivan Tesija, un ganadero.
Los lobos están en todas partes, no tienen miedo y la gente no sabe cómo defenderse.
Plaga de lobos, especie protegida.

La especie esta protegida por la ley desde 1995 cuando estaban a punto de extinguirse.
Se permitió una cuota de caza a partir de 2005. Sin embargo, el gobierno reintrodujo la prohibición en 2013 para proteger la disminución de la población.
La prohibición está fuertemente respaldada por grupos de protección animal.
Nosotros somos los que creamos este lío, así que deberíamos ser nosotros los que lo resolvamos y no hacer que los lobos paguen por nuestros errores, dijo Luka Oman, director de la ONG Animal Friends.

Los perros-lobo.
Casi 3,000 animales domésticos y de granja, principalmente ovejas, fueron aniquilados o heridos por lobos el año pasado, un poco más del promedio, según cifras oficiales.
Unos 160 lobos deambulan por áreas escasamente pobladas desde el interior de la costa del Adriático hasta las montañas en las fronteras con Eslovenia y Bosnia, estima el Ministerio de Economía.

Pero los agricultores y cazadores dicen que la cifra real es de alrededor de 300. Demasiados, dicen, para el hábitat de 25,000 kilómetros cuadrados.
La situación se complica aún más por la presencia de híbridos de lobo y perro, que los científicos estiman en alrededor del 10 por ciento de la población actual.
Los híbridos son un gran problema: no tienen miedo, carecen del instinto natural de caza y buscan presas más fáciles, dijo el veterinario y cazador Boris Katic.
Esto significa ganado u ovejas en lugar de jabalíes o ciervos, explica.

Katic dice que algunos lugareños criaron a los animales como un pasatiempo en la época de la guerra de independencia de Croacia en la década de 1990.
Josip Kusak de la Universidad de Zagreb señala, sin embargo, que las poblaciones híbridas crecen cuando se elimina a los lobos machos, lo que obliga a las hembras a aparearse con perros callejeros.
Pero están de acuerdo en que los perros-lobo son malas noticias para el genoma del lobo.
Katic dice que todos los híbridos, que podrían ser una cuarta parte de la población actual de lobos, deberían ser eliminados y luego reintroducir una cuota de caza.
Pero el Ministerio de Economía dijo que la cantidad de lobos había disminuido significativamente cuando se permitió la cuota antes de 2013, y la caza no hizo nada para reducir los ataques al ganado.
Los expertos y los grupos de protección animal dicen que los agricultores pueden disminuir los ataques con mejores cercas eléctricas, pastoreando a sus animales por la noche y monitoreándolos durante el día.
El número de ataques no refleja el número de lobos sino la cantidad de ganado mal cuidado que hay, dice Kusak.
Los granjeros sienten que su subsistencia peligra.
Estos son tormentos que nadie puede soportar, dice Kosa Galovic, al relatar cómo seis lobos mataron a tres de sus ovejas y cinco corderos el mes pasado, poniendo en peligro sus finanzas.
Ivan Tesija dice que aproximadamente 100 de sus vacas han sido aniquilidas en los últimos 12 años y mostró una foto de un ternero que murió en un ataque reciente.

El gobierno ofrece una compensación que va desde unos 95 dólares por un cadáver de oveja o cabra. Puede ser hasta 10 veces esa cantidad por una vaca preñada. Cantidades que Tesija considera insignificantes.
Sin embargo, los grupos de protección animal lo ven como un problema más amplio de las relaciones de la humanidad con la naturaleza.
La coexistencia de humanos y lobos no solo es posible, es necesaria, dice Luka Oman.
Si queremos preservar un entorno natural genuino, también debe contener animales salvajes.
Argumenta que la caza podría empeorar la situación porque matar a un macho o hembra dominante puede desestabilizar la manada y provocar más ataques. Una opinión compartida por el ministerio.
Pero es poco probable que estos argumentos influyan en los granjeros atribulados.
Plaga de lobos: granjeros están indignados por ataques constantes.
Con información de Phys.org
Somos Extremo Mundial.