salmonella
Imagen: Web

El CDC emitió una alerta respecto al consumo de cebollas rojas, blancas y amarillas importadas del estado de Chihuahua.

Una alerta respecto a un brote de salmonella por consumo de cebollas rojas (moradas), blancas y amarillas, importadas desde el estado de Chihuahua, México, a EE.UU., y distribuidas por las empresas ProSource Produce LLC. y Keeler Family Farms, fue emitida por la CDC.

cebollas
Imagen: Web

Estas cebollas se vendieron a restaurantes y tiendas de comestibles en todo Estados Unidos.

Las cebollas, que se importaron desde el 31 de agosto, pueden durar hasta tres meses en almacenamiento.

El lote de cebollas contaminado, aún puede estar en hogares y negocios.

cebollas
Imagen: Web

Los investigadores están trabajando para determinar si otras cebollas y proveedores están vinculados a este brote.

El CDC.

El CDC emitió el alertamiento a la población norteamericana, dando a conocer sobre un brote de salmonella asociado al consumo cebolla de procedencia mexicana.

Hasta el momento se tiene conocimiento de casos que se han registrado en algunos estados de la Unión Americana.

salmonella
Imagen: CDC

Las cebollas enteras frescas causaron un gran brote de salmonella en 37 estados de la Unión Americana.

El CDC solicitó a las personas desechar las cebollas sin etiquetar que aún tengan en casa.

No comer, ni vender el producto, y a los restaurantes solicitó no servir las cebollas rojas, blancas o amarillas importadas de México.

salmonella
Imagen: Web

Autoridades mexicanas.

En tanto, en México, luego del alertamiento, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, inició una investigación sobre la presunta presencia de Salmonella Oranienburg en cebollas mexicanas, derivado del brote de infecciones en EE.UU.

Por su parte, la COEPRIS está alerta en caso de reporte por brote de salmonella asociado al consumo cebolla procedente de Chihuahua, en el territorio mexicano.

brote salmonella
Imagen: Web

Marco Aurelio Gámez Servín, Comisionado Estatal de la COEPRIS, aclaró que:

Afortunadamente hasta el momento no existe ningún caso de salmonella en esta ciudad, pero es importante verificar el origen de las cebollas que se comercializan en la entidad.

El brote.

El brote inició el pasado 2 de septiembre, apenas tres días después del arribo de la mercancía a territorio norteamericano.

El contagio crecido rápidamente y hasta el momento se reportan 652 casos, 129 hospitalizaciones y afortunadamente no se ha reportado ningún deceso.

producción
Imagen: Web

Los estados más afectados son:Texas, Oklahoma, Virginia, Maryland e Illinois.

La CDC además recomendó lavar las superficies y los recipientes donde las cebollas tuvieron contacto, con agua caliente y jabón o en un lavaplatos.

Llamar por atención médica de inmediato presentar síntomas graves de Salmonella, como: Diarrea de más de 3 días y fiebre superior a 38°C, presencia de sangre al defecar, vómitos que no permiten retener líquidos, signos de deshidratación, sentirse mareado al ponerse de pie.

La mayoría de las personas infectadas con Salmonella experimentan diarrea, fiebre y calambres estomacales.

El comunicado de la CDC, concluye aclarando que los síntomas generalmente comienzan de 6 horas a 6 días después de la ingestión de la bacteria.

salmonella
Imagen: Web

Y la mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento después de 4 a 7 días.

Algunas personas, especialmente los niños menores de 5 años, los adultos de 65 años o más y las personas con sistemas inmunitarios debilitados, pueden experimentar enfermedades más graves que requieren tratamiento médico u hospitalización.

Con información de CDC/SENASICA/COEPRIS.

Somos Extremo Mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí