La fuerte crisis que atraviesa la cadena de suministro, amenaza la actividad comercial de Navidad. Las mercancías no llegarán a tiempo.
Los bloqueos en la cadena de suministro se han convertido en un problema mundial y ahora amenaza las actividades de la Navidad.

Lo anterior, debido a que los puertos de todo el mundo experimentan cuellos de botella como resultado de un repunte en el comercio.
La cadena de suministro minorista del Reino Unido también se ha visto afectada por una grave escasez de conductores de vehículos pesados.

La mano de obra europea se ve afectada en el sector de la logística como resultado de las normas de inmigración del Brexit.
Así como por los nuevos requisitos aduaneros para los productos importados.
Un proveedor del Reino Unido le dijo que:
Como muchos minoristas están recibiendo sus existencias de Navidad a finales de este año, existe la preocupación de que si no llegan a tiempo, los compradores no quieran comprar las existencias cuando finalmente lleguen a las tiendas. Hay proveedores que están cumpliendo con los pedidos de los minoristas que están luchando por conseguir existencias en el Reino Unido. Al acercarse a los proveedores del Reino Unido, se elimina cualquier riesgo de que se retrase o se atasque en los puertos.
Los expertos en economía.
La consultora de investigación Russell Group advertió que la ropa es uno de los sectores más afectados.

Pronosticó que casi 1,500 millones de libras esterlinas en productos de vestimenta podrían verse afectados por retrasos en el envío.
Los principales minoristas expuestos a la interrupción del puerto son marcas como John Lewis, Marks & Spencer, Asda y Tesco, que brindan millones de empleos anuales.

Jenny Holloway, directora ejecutiva del fabricante sin fines de lucro Fashion Enter, dijo que las fábricas británicas están siendo consideradas como un «fabricante de último recurso».
Complementó que:
Los fabricantes del Reino Unido deberían ser la primera opción, no el último. La moda de hoy requiere tiempo y planificación y trabajo con la logística y una fábrica. Así es como van a ganar los minoristas.
Las empresas de moda del Reino Unido están recurriendo a los fabricantes nacionales y están volando en stock para tratar de eludir los problemas de logística y los puertos obstruidos que están poniendo en peligro sus planes navideños.
Al pasar esto, se pierden empleos en fábricas de las que dependen estos minoristas y que están ubicadas en Latinoamérica y en países asiáticos.

Otras afectaciones.
Otras disrupciones en las cadenas de suministro globales, se presentan en la fabricación de refacciones automotrices y componentes electrónicos.
México ya presenta desabasto en el sector informático y el automotriz.
Y esta crisis amenaza, no solo al sector comercial, sino al turístico: cadenas restauranteras deberán adaptar sus menús o simplemente cerrar.

Esto debido a que muchos productos alimenticios industrializados comienzan a escasear en los estantes de supermercados.
No cabe duda que se deberá implementar estrategias tanto de producción local, como de consumo local, siempre y cuando existan los insumos necesarios.
Aun así, la producción bruta manufacturera no volverá a ser igual.
Con información de EFE/AFP/BANXICO/Banco Mundial.
Somos Extremo Mundial.
Just wish to say your article is as astonishing.
The clearness in your post is simply nice and i could assume you’re an expert on this subject.
Well with your permission allow me to grab your
feed to keep up to date with forthcoming post. Thanks
a million and please carry on the rewarding
work.