La dramática desaparición del hielo ártico tendrá un grave impacto que hará que los osos polares se extingan para siempre.
Osos polares podrían extinguirse para estas fechas.
El hielo del Ártico ha ido disminuyendo de manera constante desde que se comenzó a registrar datos satelitales en 1979. Pero ahora se tiene muy mala noticias. Se predice que para fines de este siglo, el hielo marino del Ártico podría desaparecer durante el verano, lo que podría conducir a los osos polares y otras especies dependientes del hielo hacia la extinción.

La última zona de hielo es una región que contiene el hielo ártico más antiguo y grueso. Abarca un área de más de 1 millón de kilómetros cuadrados desde la costa occidental del archipiélago ártico canadiense hasta la costa norte de Groenlandia. Cuando los científicos nombraron esta región de hielo de 4 metros de espesor pensaron que duraría décadas.
Pero ahora se vislumbra que con el cambio climático actual, el hielo marino se reducirá drásticamente para 2050.
En un escenario optimista, si las emisiones de carbono se reducen de forma inmediata y drástica, quedaría una porción más pequeña de hielo.

Pero si las emisiones continúan al ritmo actual, el hielo en el verano, y los osos polares y las focas que viven en él, podrían desaparecer para el 2100, informaron investigadores en un nuevo estudio.
La capa de hielo marino del Ártico crece y se contrae cada año. Alcanza su extensión mínima en verano en septiembre. Y se recupera en otoño e invierno para alcanzar su extensión máxima en marzo.
Pero a medida que el dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero contribuyen cada vez más al calentamiento de la atmósfera, la extensión del hielo marino ha oscilado entre límites cada vez más reducidos. Los últimos 15 años han traído las 15 extensiones de hielo marino más bajas en los registros satelitales.

Peor aún, el NSIDC informa que la cantidad de hielo ártico más antiguo y más grueso que ha sobrevivido al menos una temporada de deshielo se encuentra en un mínimo histórico. Tiene alrededor de una cuarta parte del total registrado por los primeros estudios por satélite de hace 40 años.
Una disminución más dramática en la cobertura de hielo podría tener un efecto mortal en la vida de los animales que habitan en el ecosistema. Desde las algas fotosintéticas, crustáceos diminutos, peces y focas hasta narvales, ballenas de Groenlandia y osos polares.

Debido a que son depredadores especializados, los osos polares (Ursus maritimus) serían especialmente vulnerables si el hielo desapareciera. Los osos polares están adaptados para acechar sobre el hielo marino. Ellos cazan focas desafortunadas que salen a la superficie para respirar.
Los osos polares tienen mandíbulas adaptadas para consumir grasa y carne. Se ha visto que los osos comen renos y huevos de aves marinas mientras están en tierra. Pero un estudio de 2015 encontró que las calorías que obtienen de estas fuentes no es suficiente.
Este rápido cambio de hábitat podría causar la extinción de los osos polares o conducir a cruzas más extensas con osos pardos (Ursus arctos horribilis). Este proceso podría al final reemplazar a los osos polares con osos híbridos.
No obstante, en el escenario más pesimista los investigadores esperan que el hielo de verano y el ecosistema dependiente del hielo desaparezcan por completo. Ya veremos en el futuro.
Con información de Live Science.
Somos Extremo Mundial.