yemen
Imagen: Compuesta/AFP/REUTERS/Extremo Mundial

Valientes espeleólogos ingresaron al llamado “Pozo del Infierno” de Yemen. El hallazgo causó gran sorpresa.

Por primera vez en la historia, un valiente equipo de expertos espeleólogos ingresó hasta el fondo del famoso “Pozo del infierno”, ubicado en Yemen.

Ubicado en el desierto de la provincia de Al Mahra, cuenta con una profundidad de 112 metros y 30 de diámetro. Su hallazgo fue genial: serpientes, escarabajos y nacimientos de agua.

El llamado “Pozo del Infierno” en Yemen era un gran misterio, hasta que recientemente un grupo de exploradores descendió por primera vez.

Antecedentes.

El Pozo del Infierno, es considerado el agujero más profundo del mundo y fue abandonado hace mucho tiempo, rodeado de leyendas e historias de terror.

pozo del infierno
Imagen: AFP

Difundida su existencia desde el año 1997 en internet y redes sociales, el «Pozo del infierno» es una leyenda urbana que alude a un pozo excavado en Yemen, de tal profundidad que habría llegado hasta el infierno.

pozo del infierno
Imagen: AFP

Científicos hicieron descender un micrófono extremadamente resistente al calor junto con otros dispositivos sensoriales dentro del pozo.

La temperatura registrada alcanzó unos 379.57 º C. Y se escucharon gritos y lamentos, que fueron interpretados como los gritos de los condenados en el infierno.

pozo del infierno
Imagen: AFP

Hasta este 2021, un equipo de expertos espeleólogos omaníes intentó desentrañar los misterios del legendario pozo ubicado en el desierto de Barhout de Yemen.

El hallazgo.

El hueco de 112 metros de profundidad, acaba de ser explorado por científicos que dijeron notaron cosas extrañas.

Yemen
Imagen: Reuters

Cuentan que en su interior, encontraron serpientes de diferentes especies, huesos de animales muertos, corrientes de agua, así como una roca en forma de monolito.

Resulta que esta una maravilla natural que atemorizaba a los habitantes locales y que consideraban una prisión para demonios, alberga vida.

Sus paredes están cubiertas de vegetación producto de la caída de agua de la cascada interna que alimenta de vida el lugar.

Salah Babhair, director general de la autoridad local que se encarga del estudio geológico y los recursos minerales, dijo que:

Entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y sentí cosas extrañas en el interior. Es muy misterioso.

Mientras que Mohamed al Kindi, profesor de geología en la universidad alemana de tecnología de Omán, dijo a la AFP:

Hemos recogido muestras de agua, rocas, tierra y de algunos animales muertos, pero todavía hay que analizarlos. Notamos cosas extrañas en el interior. También olimos algo extraño… Es una situación misteriosa.

yemen
Imagen: Compuesta/AFP/REUTERS/Extremo Mundial

Aclaró que en el “Pozo del Infierno”, hay serpientes, pájaros muertos, agua, rocas, tierra y algunos otros animales muertos, que serán analizados.

No cabe duda, que este es otro gran logro del hombre y de la ciencia.

Con información de AFP.

Somos Extremo Mundial.

17 COMENTARIOS

  1. Y porque en los 90s, dijeron que la temperatura llegaba tan alto así como pasar los 350 grados y ahora resulta que hasta caminando andaban ahí los investigadores. Entonces todo lo que nos decian en los 90s era falsedad.

  2. ? Podria ser que escucharon voces y ruidos raros debido al miedo que sintieron? O quizas era un eco que salia por las voces de los espeologos cuando hablaban o gritaban……?.. Un hecho Dificil Peligroso, al realizarlo que demuestra Valentia, Decision, Trabajo duro para esos hombres que se expusieron a todo……..

  3. Esto no tiene ninguna relación con la excavación que hicieron los soviéticos en algún lugar de la URSS y donde nació el mito de que lo habían abortado por escuchar lamentos.
    La excavación rusa tiene más de 12 mi metros; este agujero es muy pequeño, el ruso es 120 veces más profundo, además el de Yemen es de origen natural. Un poco más de rigurosidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí