Las chinches negras invadieron arrozales, carreteras, hogares y cajeros bancarios. La población está en alarma por plaga bíblica.
Una plaga de «chinches negras» del arroz, conocidas localmente como «Alitangya», invadieron las calles de la localidad de Nueva Ecija, en Filipinas.

De acuerdo con los reportes de los residentes, estos insectos traen mal olor al área y están causando accidentes a los automovilistas y motoristas en la región.
Incluso algunos cajeros automáticos han tenido que ser cerrados porque no puedan ser utilizados correctamente por personas que desean retirar dinero.
Las chinches negras.
Hasta el momento se desconoce cuál es el motivo de la propagación de la invasión de estos insectos.

Según los vecinos, no sabían de dónde surgieron tal cantidad de insectos que causan mal olor en el ambiente de la localidad.
Muchas personas que transitan por vías públicas tuvieron accidentes al resbalar, provocado por las chinches negras que segregan un líquido al ser aplastadas.

Jan Kevin, un residente del área, incluso tomó una foto de un cajero automático que había estado infestado de chinches negras y que quedó dañado.
Las personas intentaban retirar dinero en efectivo de él y no pudieron.
Las autoridades locales.
Ya las autoridades locales averiguan la causa del ataque de las chinches negras del arroz y cómo poder eliminar la plaga.
WATCH: Mga alitangya nagdudulot ng perwisyo sa mga motorista at residente sa Nueva Ecija | via RH25 @GraceSansano25 #SamaSamaTayoPilipino pic.twitter.com/iT4w2Ib4Fi
— DZRH NEWS (@dzrhnews) November 20, 2021
Además, aconsejaron a los vecinos mantener apagadas las luces de los hogares para evitar que la plaga ingrese a ellos.
Se presentaron algunos accidentes de tránsito vehicular debido a que los motores de los carros están contaminados por las chinches negras.
En el canal local de noticias 24 Weekend, se dio a conocer que un vehículo quedó acostado directamente sobre un campo de arroz, al ser atacado directamente por las chinches negras.
Algunos motociclistas también sufrieron percances debido a las chinches negras.
Además, los servicios de elaboración de alimentos y de cafeterías se vieron forzados a cerrar ante el hostigamiento de la plaga.
Los insectos, que parecen pequeños escarabajos, suelen aparecer por la noche.
Enfermedad de Chagas.
Las autoridades de salud alertaron a la población, debido a que las chinches negras se adhieren a la cabeza y al cuerpo del humano.
Es un hematófago y considerado uno de los vectores responsables de la transmisión de la enfermedad de Chagas.

Los expertos dicen que estas plagas las “escupen” provienen de la tierra que forma las grietas que surgen cada luna llena.
Según el agricultor Nick Angelo De Dios, coordinador de protección de cultivos en Cabanatuan, los alitangya son plagas de los arrozales que suelen aparecer en agosto cuando no hay demasiadas tormentas.

Pero si hay tormenta, salen de octubre a diciembre.
E n estos momentos, es la temporada de reproducción de estos insectos y coincidentemente la temporada de cosecha y la luna llena en Cabanatuan, por lo que se han multiplicado.
Estos insectos también son conocidos como: chinches de cama, chinches apestosas y chinches de plantas.
Pero solo las chinches negras representan un riesgo de enfermedad para humanos y animales.
Con información de 24 Weekend.
Somos Extremo Mundial.