CIENCIASOCIEDAD

Thonis-Heracleion: descubren ciudad perdida de Egipto.

Thonis-Heracleion fue una ciudad portuaria que estuvo perdida entre el mito y la realidad hasta 1999.

Thonis-Heracleion: ciudad perdida de Egipto.

Pocas personas han oído hablar de Thonis-Heraclion. A diferencia de ciudades antiguas mas famosas como Babilonia, Pompeya, Truva o la legendaria Atlántida. De hecho es hasta apenas con los recientes descubrimientos que se evitó que las olas del Mediterráneo condenaran a las ruinas de la ciudad y su memoria al baúl de la historia.

Se cree que Thonis-Heracleion se estableció en el siglo VIII a. C., experimentó varios desastres naturales y finalmente se hundió por completo bajo las aguas del Mediterráneo en el siglo VIII d. C.

Thonis-Heracleion: descubren la ciudad perdida de Egipto.
Foto: Christoph Gerigk/Franck Goddio/Hilti Foundation.

La mayoría de los historiadores pensaban que Thonis-Heracleion eran dos conurbaciones diferentes, ambas ubicadas en el Egipto moderno, hasta que en 1933 un capitán de la Real Fuerza Area que volaba sobre Abu Qir observó ruinas en el mar.

Fue hasta 1999 que las ruinas sumergidas en el mar se localizaron y exploraron por el arqueólogo submarino francés Franck Goddio después de una búsqueda de cinco años.

Thonis-Heracleion, se fundó hace aproximadamente 2700 años en la ubicación de la actual bahía de Abu Qir, a 24 km al noreste de Alejandría. Se estableció antes que la más famosa Alejandría  como el principal puerto comercial de la región durante varios siglos y fue un centro para el comercio internacional.

Thonis-Heracleion: descubren la ciudad perdida de Egipto.
Foto: Christoph Gerigk/Franck Goddio/Hilti Foundation.

La ciudad tenía canales, puertos, muelles, templos y casas-torre, todos unidos por una red de transbordadores, puentes y embarcaciones. Controlaba la mayor parte del comercio náutico que entraba en Egipto desde el Mediterráneo. Las mercancías se inspeccionarían y gravarían en el centro de administración de aduanas antes de ser transportadas tierra adentro.

Thonis-Heracleion tenía un enorme templo dedicado a Khonsou, hijo de Amón y conocido como Heracles por los griegos. La adoración de Amón se hizo cada vez más popular. Durante los siglos VI y IV a.C., cuando la ciudad estaba en su apogeo, un enorme templo dedicado a Amón-Gereb, el dios supremo de los egipcios de la época, se encontraba en el corazón de la ciudad.

Thonis-Heracleion: descubren la ciudad perdida de Egipto.
Foto: Christoph Gerigk/Franck Goddio/Hilti Foundation.

Thonis-Heraclion  fue una ciudad descrita por muchos grandes historiadores de la antigüedad, desde Herodoto hasta Estrabón y Diodoro.

Durante el siglo II a. C. Alejandría reemplazó a Thonis-Heraclion como el puerto principal de Egipto. Según el historiador griego Herodoto (siglo V a. C.), se construyó un magnífico templo donde el famoso héroe Heracles pisó Egipto por primera vez.

La gloria de Thonis-Heraclion estaba menguando en el siglo II a. C. A lo largo de la costa, la nueva metrópolis de Alejandría se estaba estableciendo rápidamente como el principal puerto de Egipto. La base híbrida de tierra y mar sobre la que se construyó Thonis-Heraclion comenzaba a parecer menos segura.

Thonis-Heracleion: descubren la ciudad perdida de Egipto.
Foto: Christoph Gerigk/Franck Goddio/Hilti Foundation.

La ciudad no fue destruida por un solo desastre natural como un terremoto, tsunami, aumento del nivel del mar o hundimiento sino por una mezcla de todos ellos.

Los elementos excavados representan la belleza y el esplendor de la ciudad, la magnificencia de sus enormes templos y la riqueza de la evidencia histórica.

Franck Goddio y su equipo hallaron en un radio de dos kilómetros una ciudad completa, con sus casas, templos y edificios. Además, se encontraron 60 barcos hundidos (la mayor colección de naufragios antiguos jamás descubierta), anclas, más de 300 estatuillas, vasijas ceremoniales, oro, colosales estatuas, bronces, joyas, cerámica y monedas.

Foto: Christoph Gerigk/Franck Goddio/Hilti Foundation.

Uno de los artefactos más sorprendente entre los hallazgos de la ciudad es, sin duda, la estatua del dios Hapi de 5.4 metros de altura.

También se encontró una piedra de granito negro cubierta de jeroglíficos (la piedra de Heracleion). Con una longitud de más de dos metros.

Foto: Christoph Gerigk/Franck Goddio/Hilti Foundation.

Las excavaciones arqueológicas submarinas en Thonis-Heracleion todavía están en curso. Hasta el momento solo se ha descubierto el 5% de la ciudad, según el arqueólogo Franck Goddio.

Con información de Arkeonews.

Somos Extremo Mundial.

28 thoughts on “Thonis-Heracleion: descubren ciudad perdida de Egipto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *