En la Antártida, la vida se abre paso del clima y un grupo de científicos alemanes encontró 77 nuevas especies de animales.
El hallazgo fue detallado en un artículo publicado en la revista Current Biology, donde un grupo de expertos asegura haber encontrado 77 especies de animales a cientos de metros por debajo del hielo que cubre la plataforma Ekström, al sureste del mar de Weddell.

En 2018, expertos del Centro de Investigación de la Vida Polar y Marina del Instituto Alfred Wegener perforaron bloques de hielo a 200 metros de profundidad.
Allí, en una zona prácticamente sin luz y donde la temperatura es de menos 2.2 grados centígrados, encontraron unas 77 nuevas especies diferentes entre gusanos de la familia Serpulidae y briozoos, diminutos animales que filtran el agua para alimentarse.
Un hallazgo fascinante.
Hay varios aspectos que hacen que el descubrimiento de las 77 nuevas especies de animales sea fascinante.

De acuerdo con lo que explica David Barnes, Ph.D. en biología marina dijo que:
Por ejemplo, ¿cómo se alimentan estos animales si ninguna planta o alga, como el fitoplancton, puede sobrevivir en un entorno tan inhóspito?
Los expertos no tienen una respuesta concreta, pero creen que las corrientes oceánicas pueden ser el vehículo que transporta algunas algas.
De esta manera, pueden formar una red trófica lo suficientemente grande como para alimentar a los organismos encontrados.
La sorpresa no acabó ahí.
Los científicos realizaron pruebas de carbono para determinar la edad de los animales.

Los más jóvenes tenían unos pocos años, pero los mayores rondan en los 5,800 años de vida.
Dr. Barnes, señaló que:
Aunque las 77 nuevas especies viven de tres a nueve kilómetros del mar abierto más cercano, un oasis de vida puede haber existido durante casi 6,000 años bajo el témpano de hielo.
Crisis climática.
La crisis climática está limitando la disponibilidad de la producción de krill, pequeños crustáceos que son vitales en la cadena alimentaria marina de la región.
Principalmente, durante el verano en algunas áreas de la Antártida.
Esto implica una disminución en la abundancia de alimento para las hembras de lobos finos antárticos en verano y una disminución en su éxito reproductivo.

Además, la depredación de las crías por la foca leopardo también ha aumentado debido a la menor abundancia de pingüinos, principal presa de este voraz depredador antártico.
Sin embargo, el impacto de la crisis climática en el lobo fino antártico en invierno se ha ignorado hasta la fecha, cuando el frío, el viento y el hielo dificultan el estudio de los ecosistemas antárticos.
Y para estas nuevas 77 especies de animales no ha sido un problema sobrevivir por miles de años.
¿Qué cosas para no aburrirse habrán realizado estos animales? Y ya te preguntaste: ¿Cómo serán nombrados?
Seguro todo riesgo de sobrevivir para estas 77 nuevas especies de animales fue superado.

De esta manera, lograron permanecer por miles de años bajo un ecosistema inhóspito. ¡Algo totalmente sorprendente!
Con información de Current Biology.
Somos Extremo Mundial.
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/vi/signup/XwNAU