CIENCIA

Pozo de Darvaza: las puertas del infierno arrojando fuego por décadas.

«Las puertas del infierno», un enorme pozo fundido en el desierto de Turkmenistán ha estado arrojando fuego durante décadas, pero su origen se considera ultrasecreto.

Pozo de Darvaza: las puertas del infierno arrojando fuego por décadas.

El desierto de Karakum es una enorme extensión de dunas de arena quemadas por el sol que cubre aproximadamente el 70% de Turkmenistán. Podrías pasear por estos terrenos baldíos de 350 mil km2 durante días y solo ver las interminables crestas y valles del desierto árido de Karakum.

Pozo de Darvaza: las puertas del infierno arrojando fuego por décadas.

Pero si te diriges a la llanura centro-norte del desierto, es posible que te topes con un sitio verdaderamente surrealista: el pozo de Darvaza. Un pozo de gas que ha estado arrojando fuego durante décadas y es conocido como «Las puertas del infierno». Se encuentra cercano a la villa de Darvaza.

No se sabe a ciencia cierta cómo se encendió el pozo y algunos hechos están en disputa. Una de las teorías más populares cuenta que en 1971 los geólogos soviéticos estaban perforando en busca de petróleo en el desierto. En eso se encontraron con una bolsa de gas natural. Esto hizo que la tierra colapsara, formando tres grandes sumideros. Para evitar que el metano se filtrara a la atmósfera, se rumora que los geólogos prendieron fuego a uno de ellos. Esto lo hicieron creyendo que se quemaría en cuestión de semanas.

Según los geólogos turcomanos locales, el enorme cráter de 69 metros de ancho por 30 metros de profundidad se formó en la década de 1960. Y segú ellos no empezaría a arder hasta la década de 1980.

No obstante, debido a que el gas y el petróleo eran productos invaluables y de seguridad nacional en Turkmenistán durante el gobierno soviético, parece que las apuestas van a que cualquier registro de la creación del cráter es información clasificada y de alta secrecía.

En abril de 2010, el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, visitó el lugar y ordenó que se cerrara el pozo. En 2013, declaró la parte del desierto de Karakum junto con el pozo como una reserva natural.

El pozo apareció en un episodio de la serie «Die Trying» del National Geographic Channel. En el episodio «Pozo de fuego» del 16 de julio de 2014, el explorador George Kourounis se convirtió en la primera persona en poner un pie en el fondo, recolectando muestras de microorganismos extremófilos.  También se lanzó una fotografía editada del cráter como publicidad para la película de Godzilla de 2014, con la imagen que muestra a los agentes y vehículos de MONARCH investigando el sitio.

Aunque el cráter ha capturado la imaginación del público como un misterio y ha sido llamado las «Puertas del Infierno», el cráter es una simple anomalía geológica.

Lo que es seguro es que este impactante pozo de fuego que eructa metano se ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares en un país que solo recibe unos 6,000 visitantes al año. Incluso los alrededores también son populares para acampar en el desierto salvaje.

Pozo de Darvaza: las puertas del infierno arrojando fuego por décadas.

Con información de BBC y Wikipedia.

Somos Extremo Mundial.

 

18 thoughts on “Pozo de Darvaza: las puertas del infierno arrojando fuego por décadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *