ENTRETENIMIENTONATURALEZA

20 sitios increíbles con paisajes naturales que te quitarán el aliento.

Deslúmbrate con estos 20 espectaculares sitios llenos de bellezas naturales.

Hay tantos lugares increíbles en todo el mundo para visitar que sería imposible incluir a todos en una sola lista. Pero definitivamente vale la pena mencionar estos impresionantes destinos. Aquí podrá encontrar un poco de todo, ya sea que busques un lugar para relajarse, desconectarse del mundo cotidiano o explorar bellezas naturales. Por cierto, las magníficas fotos hasta te pueden servir como fondos para tablet.

1.- Lagos y playas de Sabah, Malasia.

Sabah es el nombre de uno de los estados de Malasia. Constituye un estado federal en el extremo noreste de la gran isla de Borneo. Hay un creciente turismo atraído por las playas, y la existencia de áreas naturales como el parque nacional de Kinabalu.

 

2.- Monte Edith Cavell, Canadá.

Monte Edith Cavell es una montaña ubicada en los valles del río Athabasca y el río Astoria del Parque Nacional Jasper, y es el pico más prominente completamente dentro de Alberta, Canadá. La montaña se encuentra en una zona de clima subártico con inviernos fríos y nevados y veranos templados. Las temperaturas pueden descender por debajo de -20 °C con factores de sensación térmica por debajo de -30 °C.

 

3.- Ruinas de San Ignacio Miní, Argentina.

Las ruinas de San Ignacio Miní fueron una misión jesuítica fundada a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes. Se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones, distantes unos 60 km de la capital provincial, Posadas.

 

4.- Bajos del Toro, Costa Rica.

Bajos del Toro Costa Rica se encuentra en la zona central de la montaña al lado del Parque Nacional Juan Castro Blanco. Esta área ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una parte relativamente desconocida de Costa Rica. Además de la selva tropical es también famosa por sus hermosos ríos, estanques y cascadas.

 

5.- Túnel de Wisterias, Japón.

Se ubica en los Jardines Kawachi Fuji en la ciudad de Kitakyushu, Fukuoka, en la isla de Kyushu, en Japón.

Es un jardín botánico con cientos de wisterias o glicinas. Un tipo de plantas enredaderas  que forman un enorme túnel y desde el cual cuelgan sus racimos de flores durante los meses de abril y mayo de cada año. La gran mezcla de colores forma una especie de arco iris multicolor que atrae a turistas de todas partes del mundo.

 

6.- Parque Nacional Islas del Canal, Estados Unidos.

El Parque Nacional Islas del Canal​ es un parque nacional de Estados Unidos que está formado por cinco de las ocho Islas del Canal a poca distancia de la costa del estado de California, en el Océano Pacífico. Aunque las islas están cerca de la densamente poblada zona sur de California su aislamiento ha hecho que permanezca relativamente sin explotar.

El Parque Nacional Islas del Canal es el hogar de una gran variedad de importantes recursos naturales y culturales.

 

7.- Parque Nacional de Tongariro, Nueva Zelanda.

El Parque nacional de Tongariro es el parque nacional más antiguo de Nueva Zelanda, situado en medio de la Isla Norte. Fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

 

8.- Isla de Socotra, Yemen.

Socotra es un archipiélago conformado por las islas de Socotra, Abd al Kuri, Samhah y Darsah. Se encuentra entre el mar Arábigo y el golfo de Adén en el océano Índico, a unos 350 km al sureste de las costas de Yemen, país al cual pertenece. Desde 2008 se encuentra en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

El largo aislamiento geológico del archipiélago y el intenso calor y falta de agua se han combinado para dar lugar a una interesante flora endémica que es muy vulnerable a los cambios; Al menos un tercio de las 800 plantas que se encuentran en Socotora son endémicas.

 

9.- Cañón Negro del Río Colorado, Estados Unidos.

El Cañón Negro del Colorado es un accidente geográfico en el río Colorado en donde la conocida presa Hoover fue construida. El cañón se encuentra en una zona del río entre los límites estatales Nevada y Arizona. La parte occidental del acantilado se encuentra en las montañas de El Dorado, y el muro oriental se encuentra en las Montañas Negras (Black Mountains) de Arizona. El Cañón Negro recibe su nombre por las rocas volcánicas negras que se encuentran en toda la zona.

 

10.- Smoo Cave, Escocia.

Smoo Cave es una gran cueva marina combinada con una cueva de agua dulce en Durness en Sutherland, Highland, Escocia. Se cree que el nombre de la cueva proviene del nórdico ‘smjugg’ o ‘smuga’, que significa agujero o escondite. La cueva es única en el sentido de que la primera cámara se formó por la acción del mar, mientras que las cámaras internas son pasajes de agua dulce, formados por el agua de lluvia.

 

11.- Cenote Ik Kil, México.

Ik Kil es un cenote en las afueras de Pisté en el municipio de Tinúm, Yucatán, México. Está ubicado en el centro norte de la Península de Yucatán y es parte del Parque Arqueológico Ik Kil cerca de Chichén Itzá. Está abierto al público para nadar.

 

12.- St. Michael’s Mount, Inglaterra.

St Michael’s Mount es una isla mareal en Mount’s Bay, Cornualles, Reino Unido. La isla es una parroquia civil y está unida a la ciudad de Marazion por una calzada de adoquines de granito, transitable solo cuando hay marea media y baja. Está administrado por el National Trust, y el castillo y la capilla han sido el hogar de la familia St Aubyn desde aproximadamente 1650.

 

13.- Hotel Kakslauttanen, Finlandia.

La aldea de iglús de cristal del Hotel Kakslauttanen de Finlandia ofrece a los turistas uno de los alojamientos más espectaculares de Europa y del mundo. Los huéspedes del Hotel Kakslauttanen tienen la oportunidad de contemplar el impresionante cielo estrellado y las fantásticas auroras boreales  gracias al original diseño de sus iglús de cristal.

 

14.- Mammoth Lakes, Estados Unidos.

Mammoth Lakes es una localidad en el condado de Mono, California. Se encuentra inmediatamente al este de Mammoth Mountain, a una altura de 2,400 metros.

El área alrededor de la ciudad es geológicamente activa, con fuentes termales y cúpulas de riolita que tienen menos de 1000 años.

La zona cuenta con aguas termales naturales que a veces se utilizan después de esquiar. Otras características incluyen lagos, manantiales de soda y una cúpula de obsidiana. Mammoth Lakes está al norte de Owens Valley, un área escénica con amplias oportunidades para hacer caminatas.

 

15.- Capadocia, Turquía.

Capadocia es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía. Capadocia se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo y por su patrimonio histórico y cultural. En el año 1985, fue incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

 

16.- La Gran Fuente Prismática, Estados Unidos.

La Gran Fuente Prismática, en el parque nacional Yellowstone es la mayor fuente de aguas termales en los Estados Unidos, y la tercera más grande del mundo. Se encuentra en la cuenca del Midway Geyser en el estado de Wyoming. La fuente prismática es de aproximadamente 80 metros por 90 metros de tamaño y tiene 50 metros de profundidad. Los colores vivos en la fuente prismática son el resultado de bacterias pigmentadas en las biopelículas que crecen alrededor de los bordes de las aguas ricas en minerales.

 

17.- Capilla de Mármol, Chile.

El santuario de la naturaleza Capilla de Mármol es un monumento nacional de Chile, constituido por un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio.

A lo largo de los años, las aguas del lago —el segundo más grande de América del Sur— han erosionado los escarpes costeros, creando estas formaciones que incluyen cavernas e islotes.  En los últimos años, se han convertido en un importante atractivo turístico de la Región de Aysén.

 

18.- Parque nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia.

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es el más conocido de los parques nacionales croatas. Está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales de espectacular belleza. Esta región fue catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

 

19.- Playa Roja de Panjin, China.

La Playa roja de Panjin es un lugar ubicado en las marismas del delta del río Liao en Panjin, China. Esta reserva natural es un hábitat clave para las aves migratorias en su ruta entre Asia y Australia. Es un lugar de refugio para 236 especies de aves, de las cuales 30 son especies protegidas.

El color rojo sólo aparece en aquellas zonas cuyos suelos están compuestos de limos. La tonalidad roja se debe a una especie local de sargadilla marina.

Únicamente una parte de la playa se abre para los turistas que pueden disfrutar entre otras cosas, de la presencia de algunas fascinantes aves que visitan la zona. El resto del área es parte de una reserva natural protegida.

 

20.-Restaurante submarino Ithaa, Maldivas.

El restaurante se llama Ithaa, que significa «perla» en la lengua local. Este lugar es una cúpula submarina de vidrio completa. Tiene una estructura que ofrece a los comensales una vista de 180 grados de la vida marina circundante. Podemos ver peces y hasta los impresionantes corales. Este es el primer restaurante de su tipo en el mundo.

Somos Extremo Mundial.

52 thoughts on “20 sitios increíbles con paisajes naturales que te quitarán el aliento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *