portada
Imagen: Web

Una bomba de tiempo geológica se esconde debajo de la Tierra, en Alaska, y comenzó su efecto sin darnos cuenta. ¿Cuáles son las consecuencias?

A poca distancia al norte de Fairbanks, en Alaska, hay un cobertizo rojo pegado a la ladera de una colina.

El cobertizo parece corriente, excepto por la puerta. Parece la puerta de un congelador sin cita, con un aislamiento grueso y un pestillo pesado.

Alaska
Imagen: Web

Lo que sea que haya detrás de esa puerta debe permanecer muy frío.

Detrás de la puerta.

Detrás de la puerta hay una bomba de tiempo geológica, dicen los científicos.

Nadie sabe exactamente qué tan grande es la bomba. Incluso puede ser un fiasco que apenas detone.

alaska
Imagen: Web

Pero las consecuencias podrían ser tan grandes que se sentirán en todo el mundo.

Ahora hay evidencia de que, en los últimos años, el temporizador de la bomba ha comenzado a funcionar.

alaska
Imagen: Fort Wainwright Public Affairs Office

El científico encargado es el Dr. Thomas Douglas, geoquímico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.

Pasando la puerta, hay un túnel excavado en la ladera, a unos 12 metros de profundidad.

De la pared del túnel, sobresale un fémur gigante de una pierna de mamut. Por todas partes hay signos de criaturas extintas.

alaska
Imagen: Kate Ramsayer/ NASA

Los colmillos sobresalen del techo y las calaveras sobresalen del suelo. Pero es el material entre los huesos lo que más le interesa a los científicos: el permafrost.

Antecedentes.

En la década de 1960, el Ejército cavó el túnel para poder estudiar esta superficie única, que cubre aproximadamente una cuarta parte del hemisferio norte.

En algunos lugares, el suelo congelado se extiende hacia abajo más de 304 metro, o aproximadamente la altura del Empire State Building.

alaska
Imagen: Dave Fox

Sin saberlo, habían hallado en Alaska una bomba de tiempo a punto de estallar.

Técnicamente, el permafrost es suelo congelado. Pero es útil pensar en ello en términos de pastel de chocolate. Por lo general, la torta es suave, húmeda y esponjosa.

Ahora, si toma ese pastel, lo sumerge en agua y lo congela, el pastel se vuelve duro o rígido. Eso es exactamente lo que le sucede al suelo cuando lo congela: el suelo húmedo y blando se vuelve duro y rígido. Eso es permafrost.

permafrost
Imagen: Getty Images

Por primera vez en siglos, el permafrost ártico está comenzando a cambiar, rápidamente.

Se está calentando. Algunos lugares se ablandan como una barra de mantequilla dejada en la encimera de la cocina.

En el norte de Alaska, la temperatura en algunos sitios de permafrost ha aumentado en más de 15 grados centígrados desde la década de 1980, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica en noviembre.

alaska
Imagen: Web

Y en los últimos años, muchos lugares han alcanzado temperaturas récord.

La NOAA, escribió en su Informe anual del Ártico el año pasado:

El Ártico no muestra signos de regresar a la región congelada de manera confiable de las últimas décadas.

Las consecuencias de este caldeamiento podría tener un efecto dominó en todo el mundo.

El permafrost.

El permafrost está repleto de restos de vida antigua. Desde la hierba y los árboles prehistóricos hasta los mamuts lanudos y los rinocerontes lanudos, casi todas las criaturas que vivieron en la tundra durante los últimos 100,000 años están enterradas y conservadas en el permafrost.

permafrost
Imagen: NASA

Y toda esta vida está hecha de carbono. Así que hay una enorme cantidad de carbono enterrada allí, bajo Alaska.

El permafrost contiene el doble de carbono que hay actualmente en la atmósfera de la Tierra, eso es 1,600 billones de toneladas métricas.

De hecho, hay más carbono en el permafrost, que todo el carbono que los humanos han arrojado a la atmósfera desde la Revolución Industrial, primero con trenes de vapor, luego con plantas de carbón, automóviles y aviones.

alaska
Imagen: Web

Bomba de tiempo congelada.

En este momento, el carbono del permafrost está inerte y atrapado en el suelo congelado de Alaska.

Pero, ¿qué sucederá cuando el suelo se descongele? Esa es la pregunta que Douglas y sus colegas expertos están tratando de resolver.

Hace unos años, realizaron un experimento simple. Trajeron grandes taladros al túnel y cortaron trozos de hielo.

bacterias
Imagen: David Fox

Llevaron el hielo al laboratorio y lo dejaron llegar lentamente a temperatura ambiente. Luego buscaron señales de vida. Unos días más tarde, algo comenzó a crecer, lentamente al principio, pero luego como gangbusters.

Es material que permaneció congelado durante 25,000 años, y dadas las condiciones ambientales adecuadas, volvió a la vida con fuerza.

Eran bacterias antiguas. Y una vez que se calentaron, tuvieron hambre.

La bacteria comenzó a convertir el carbono que se encuentra en plantas y animales muertos en gases que causan variación climática: dióxido de carbono y metano.

mamut
Imagen: Web

Ese experimento fue en el laboratorio. Pero imagina que estas bacterias se despiertan en todo el Ártico, en Canadá, Groenlandia y Rusia.

El año pasado, los científicos comenzaron a ver señales de que esto sucedía en el norte de Alaska.

Expertos.

Charles Miller, químico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA que mide las emisiones de gas del Ártico dijo que:

Tenemos evidencia de que Alaska ha pasado de ser un absorbedor neto de dióxido de carbono de la atmósfera a un exportador neto del gas de regreso a la atmósfera.

Los científicos aún no saben cuánto carbono se liberará al descongelar el permafrost o qué tan rápido sucederá. Parte del carbono, tal vez un gran porcentaje, será arrastrado al océano por la erosión.

portada
Imagen: Web

Parte del carbono también será absorbido por el suelo por nuevos árboles y plantas que surgen a través de la tundra que se calienta.

Es el momento de descargar la mejor app del clima para conocer las condiciones de tu localidad.

Con información de LiveScience.

Somos Extremo Mundial.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí