La costa este de EEUU recibe niveles «históricos» de nieve este fin de semana, con la “bombogénesis” climática que golpea su territorio.

La bombogénesis climática que azota la costa este de los EE.UU., afecta a un total de 50 mil personas que se han quedado sin luz, debido al “ciclón bomba” que se encuentra afectando su territorio.

bombogénesis
Imagen: CBC

Hace tan solo unas horas, el Servicio Meteorológico Nacional, NSW por sus siglas en inglés, informaba a la población sobre el rápido fortalecimiento del sistema de baja presión en 975 mb, con un descenso de 35 mb en las últimas 18 horas.

Las imágenes, visibles desde satélite, revelaron un sistema clásico con «forma de coma», indicativo de un ciclón invernal en maduración.

Además, debido a la fuerza que retomó la tormenta, unos 3,500 vuelos aéreos fueron cancelados debido a que los vientos podrían alcanzar entre 80 y 120 kilómetros por hora.

Lo que presenta condiciones de viaje casi imposibles.

bombogénesis
Imagen: NY Times

La tormenta, que es nombrada por el nombre de Keanan, se extiende desde el oriente del estado de Virigina hasta Maine, en el extremo nororiental del país.

Pero…

¿Qué es una bombogénesis?

Es un fenómeno meteorológico invernal que azota principalmente a los Estados Unidos.

Y es catalogada así por los meteorólogos, como bombogénesis, por la forma tan rápida en la que se intensifica.


Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOOA), la bombogénesis se produce cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente.

El resultado es una fuerte e intensa tormenta conocida como ‘ciclón bomba’ por la rapidez en la que se desencadena.

El efecto de este choque de masas de aire de diferente temperatura provoca nevadas, caída brusca de las temperaturas, un aumento significativo de la velocidad del viento y unas condiciones atmosféricas peligrosas.


Según explica el meteorólogo norteamericano Ryan Maue , el llamado «bombardeo» sucede cuando hay una rápida disminución o caída de la presión barométrica superficial de al menos 24 milibares en 24 horas.

Los lugares más afectados.

El NWS reportó que las ciudades más afectadas por esta bombogénesis fueron Nueva York y Boston, en donde se confirmó que se intensificó hasta convertirse en un “ciclón bomba”.

Además, en Nueva York y Massachusetts se recibieron 61 centímetros cúbicos de nieve a primera hora de la tarde de ayer.

Y más de 95,000 hogares se quedaron sin electricidad en Massachusetts.

bombogénesis
Imagen: CNN

Eric Adams, alcalde de Nueva York, instó a los ciudadanos a quedarse en casa advirtiendo que “la madre naturaleza suele hacer lo que quiere”.

Por el momento, la red del servicio de transporte metro funciona casi con normalidad.

Está abierto para servir de refugio a miles de personas sin hogar durante la tormenta.

Las máquinas de sal y las quitanieves trabajan en tiempos forzados para despejar Central Park que fue cubierto por 19 centímetros de nieve.

nieve
Imagen: CNN

Por último, las líneas de trenes regionales están parcialmente cerradas.

La alarma meteorológica permanece activa en varias localidades.

Con información de Infobae.

Somos Extremo Mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí