Ciudad de México: meteoroide cruza el cielo nocturno y quedó en video.
La Ciudad de México recibió el 2022 con un espectáculo en el cielo: el paso de un meteoroide el pasado viernes 7 de enero.
En la madrugada del 7 de enero de 2022, un objeto brillante celeste cruzó el cielo de la Ciudad de México a gran velocidad.

Esto alarmó a los vecinos de muchos estados, quienes creyeron que se trataba de un meteorito que impactaría en algún lugar del país.
Sorprendentemente, el brillo logró iluminar el cielo nocturno y nublado de la Ciudad de México dejando a su paso una estela de luz sobre las nubes.
Cabe señalar que este fenómeno también fue visible en Guadalajara, donde los habitantes pudieron presenciar su paso y documentarlo para las redes sociales.

La roca celeste, también fue vista en Michoacán, Guerrero, Puebla y el Estado de México.
El momento fue registrado por varias cámaras de vigilancia en diferentes ángulos.
Video del meteorito cruzando la Ciudad de México.
El pasado viernes 7 de enero, “Webcams México” pudo documentar el paso de un fenómeno en el cielo de la CDMX, que causó asombro entre la población por las imágenes difundidas.
En las redes sociales los internautas se sorprendieron al ver el paso del meteoro.
#meteorito 7-ene-2022 Ciudad de México 00:34 hrs 20 segundos y grande.
Vía: @alemania7.pic.twitter.com/2ICvnfIWUE
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 10, 2022
Pues aseguraron, que a pesar de que el cielo estaba nublado, su trayectoria estuvo perfectamente iluminada.
☄️ #Enterate
El fenómeno que se percibió la madrugada de hoy en cielo tapatio fue un #meteoroide.Los meteoroides son fenómenos de luz, mismos que al impactar con la superficie terrestre se conocen como #meteoritos, en este caso no se tiene la certeza de su impacto. pic.twitter.com/XilPuYqfKo
— Instituto de Astronomía y Meteorología (@IAM_UdeG) January 7, 2022
El cuerpo de luz fue registrado en video a las 00:34:30 horas, sin embargo, hasta el momento se desconoce si tuvo un impacto en la tierra.
Era un “meteoroide”.
A los pocos días del hecho, investigadores especializados de la Universidad de Guadalajara clasificaron el fenómeno como un “meteoroide”.
Un “meteoroide” es, según National Geographic son:
Fragmentos de cometas y asteroides más grandes que el polvo cósmico, pero de menos de 50 centímetros de diámetro.
Una vez descartado el fenómeno del meteorito, se puede explicar por qué fue tan visible en la Ciudad de México o incluso en otras regiones del país como Guerrero y Guadalajara.

Otros registros.
La roca que apareció en la Ciudad de México a las 12:34 horas, iluminando la oscuridad del cielo, también fue captada por las cámaras de vigilancia de particulares.
Así como otras Webcams de México, instaladas en distintas ciudades, desde varios ángulos.
En Guadalajara, Jalisco, se vio en la grabación panorámica.
Asó como en Uruapan, Michoacán, aunque allí se observó con menos definición y durante un período de tiempo más corto.
y aquí vista desde Azcapotzalco y hacia el Poniente pic.twitter.com/DPyx7incSM
— Luis R. (@alemania7) January 10, 2022
En Puebla, el objeto celeste se registró en los objetivos que apuntan hacia los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Y también, en el plano que mira hacia la ciudad, donde se vio pasar al meteoro detrás de la icónica rueda de la fortuna.
Además, quedó grabado por las cámaras que tiene la plataforma en Ixtapa Zihuatanejo, en Guerrero, y en la Ciudad de México, con vistas al poniente.
Se confirmó que el fragmento fue visto al menos en Michoacán, Jalisco, Guerrero, Puebla y en la capital del país.

Usuarios de redes sociales de la localidad de San Simón de Guerrero, en el Estado de México, también compartieron videos captados por equipos de vigilancia en los que se aprecia el paso del meteoro.
Tras la alarma provocada por el avistamiento, el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara escribió un comunicado en redes sociales para aclarar que el evento que se vio el 7 de enero fue un meteoroide, y no un meteorito, pues se desconoce si golpeó la Tierra.
Con información de redes sociales/El Universal/Excelsior/ADN40/Milenio Noticias.
Somos Extremo Mundial.
Hello there! Do you use Twitter? I’d like to follow you if
that would be ok. I’m absolutely enjoying your blog
and look forward to new posts.
I am genuinely grateful to the holder of this website who
has shared this enormous paragraph at here.