CIENCIACLIMAINTERNACIONALNATURALEZASISMOS

El Sol impactará la Tierra este fin de semana con dos nuevas erupciones.

El Sol, acaba de ser “tocado” por la Parker y con ello tenemos mayor seguridad de conocer la actividad que genera nuestro astro Rey.

Y es que el Sol es la principal fuente de energía para todos los procesos que ocurren en nuestro planeta: tierra, atmósfera y océano.

Más del 99.9 % de la energía que este sistema recibe proviene del Sol.


La radiación solar al pasar por la atmósfera sufre un proceso de debilitamiento por la dispersión (debida a los aerosoles), la reflexión (por las nubes) y la absorción (por las moléculas de gases y por partículas en suspensión), por lo tanto, la radiación solar reflejada o absorbida por la superficie terrestre (océano o continente) es menor a la del tope de la atmósfera.

Esto depende de la longitud de onda de la energía transmitida y del tamaño y naturaleza de la sustancia que modifica la radiación.

La superficie de la Tierra, suelos, océanos, y también la atmósfera, absorbe energía solar y la vuelven a irradiar en forma de calor en todas direcciones.


Nuevas erupciones solares.

Para este fin de semana, la NASA dio a conocer mediante su Centro de vuelo espacial Goddard, que dos nuevas emisiones eruptivas del Sol estarían alcanzando a la Tierra.

La NASA logró capturar un destello violento de una mini erupción del Sol.

El jueves pasado, nuestro Sol liberó su energía reprimida en forma de una pequeña bomba magnética. Se llama llamarada solar, y la NASA captó todo en la cámara.

Las erupciones solares, que son explosiones repentinas en la superficie del sol causadas por fuertes fuerzas magnéticas, son motivo de preocupación para los astrónomos porque estos eventos pueden afectar las redes de energía eléctrica en la Tierra y causar apagones regionales.


También corren el riesgo de sufrir interferencias con las comunicaciones por radio.

Los científicos.

Jesse Woodroffe, científico del programa y experto en clima espacial de la NASA, dijo que:

Este evento, en particular, interrumpió las comunicaciones por radio sobre los océanos Índico y Pacífico, por lo que su mayor impacto probable fue una interrupción de las comunicaciones marítimas.

Aún más discordante es que si los astronautas están en la línea de fuego de las bengalas, tales detonaciones pueden amenazar en gran medida la seguridad de los viajeros espaciales y las naves espaciales.

sol
Imagen: GOES/NASA

Sin embargo, la buena noticia es que la NASA clasificó la erupción reciente como una erupción de nivel medio de categoría M5.5.

Esto corresponde tanto a una gravedad moderada como a una amenaza de apagón de radio para el lado del planeta que enfrenta la explosión.

Woodroffe agregó:

No es excepcionalmente fuerte en el gran esquema de las cosas, pero, sin embargo, puede tener efectos significativos dependiendo de qué parte de la Tierra esté iluminada por el sol en el momento de la llamarada.

Por ahora, no debemos entrar en alarma.

sol
Imagen: GOES/NASA

Podemos simplemente sentarnos y admirar la espectacular imagen capturada por la agencia en «luz ultravioleta extrema», coloreada en un azul turquesa absolutamente fascinante.

Con información de NASA.

Somos Extremo Mundial.

26 thoughts on “El Sol impactará la Tierra este fin de semana con dos nuevas erupciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *