El Anillo de Fuego continúa en actividad y un fuerte sismo aconteció encendiendo la alerta por posible terremoto.
Un fuerte sismo de magnitud 6.1, se registró en Nicaragua hace apenas unos minutos.
Con una profundidad de 60 kilómetros al suroeste de El Transito, Nicaragua.
#Nicaragua #LoÚltimo
Fuerte #Sismo en #Managua @laprimerisima @krupskaya_ny @superfrog89 @TaniaEl19 pic.twitter.com/tSbwP6B8Tq— Danielka Ruiz (@DanielkaRuiz25) January 6, 2022
Los reportes comenzaron a llegar principalmente por varios usuarios en redes sociales, que percibieron el fuerte evento sísmico.
El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente, situó el epicentro frente a las costas de Nicaragua e informó que el movimiento tuvo una magnitud de 6.1.
#sismo reportado por los usuarios de la app Sismo Detector a 20km de #Managua, #Nicaragua. 8 reportes en un radio de 75km. Descarga la app desde https://t.co/jS9crK4Riw para recibir alertas en tiempo real pic.twitter.com/tELFMY0xr6
— Earthquake Network (@SismoDetector) January 6, 2022
Por el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial o reportes de daños.
Aunque los usuarios de las redes sociales reportaron haber percibido el movimiento en sectores como San Salvador y San Miguel.
Inclusive llegaron reportes de ser percibido en algunas localidades de El Salvador, un país vecino.

Instituciones oficiales.
Por su parte, el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis UNA-UCR, SINAMOT_CR pos sus siglas, especificó en un comunicado que:
Basándonos en la información disponible hasta el momento: NO HAY PELIGRO DE TSUNAMI PARA COSTA RICA por el sismo Mw 6.1 (RSN-UCR, Mw 5.8 OVSICORI) ocurrido en Nicaragua a las 10:25am hora CR.
Debido a lo anterior y a que el sismo no reunió las características necesarias para emitir una ALARMA por tsunami.
Personal de la Asamblea Nacional puso en práctica las medidas de prevención y evacuación para la protección de la vida ante el sismo de 6.1 de magnitud en la escala de Ritcher que sacudió esta mañana el litoral Pacífico. pic.twitter.com/uvtTaiBGXI
— Asamblea Nacional Nicaragua (@AsambleaNi) January 6, 2022
En redes sociales, las instituciones difundieron videos respecto a la evacuación de varias estructuras institucionales, debido a que el fuerte sismo de 6.2 acontecido frente a las costas de Nicaragua, se suscitó en horario laboral.
Por ahora no se reportan daños y se descarta peligro de tsunami.
Reportes indican que también se sintió en El Salvador y Costa Rica.
#Nicaragua | Evacuación en Hospital Monte España, tras el fuerte sismo de 6.1 en el Pacífico nicaragüense. pic.twitter.com/KEryV5mmVh
— Jhonny Arellano 🇳🇮 (@JhonnyNicaragua) January 6, 2022
La fuerte intensidad provocó que algunas estaciones sísmicas fueran completamente apagadas por el sismo de Nicaragua.
También se registran apagones en algunas áreas.
Trabajadores de la Asamblea Nacional realizaron una evacuación exitosa tras sismo en el Pacífico del país. pic.twitter.com/Vm7L9v9VC5
— Canal Parlamentario Nicaragua (@cparlamentonic) January 6, 2022
Entre otros, el edificio del ministerio de hacienda fue evacuado por el momento y los empleados permanecerán afuera de las instalaciones mientras se revisa posibles daños en las torres.
Información en proceso, estaremos actualizando.
Con información de Agencias Sísmicas.
Somos Extremo Mundial.