La NASA, descubrió un exoplaneta con las mismas condiciones de la Tierra: Kepler, el planeta rocoso que se encuentra a 300 años luz.
La nave espacial Kepler de caza de planetas de la NASA puede estar muerta, pero sus descubrimientos siguen llegando.
Los científicos que analizan los datos recopilados por Kepler, que la NASA retiró en noviembre de 2018, acaban de encontrar una joya escondida: un mundo del tamaño de la Tierra que puede ser capaz de sustentar la vida tal como la conocemos.

El exoplaneta, Kepler-1649c, rodea una estrella enana roja que se encuentra a 300 años luz de la Tierra, informa un nuevo estudio.
Kepler-1649c completa una órbita cada 19.5 días terrestres, lo que coloca al planeta alienígena en la «zona habitable» de su estrella anfitriona.
Este es el rango justo de distancias donde podría existir agua líquida en la superficie de un mundo.
Lo anterior, debido a que las enanas rojas son tan tenues, sus zonas habitables se encuentran bastante cerca.

Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, dijo en un comunicado:
Este mundo distante e intrigante nos da una esperanza aún mayor de que una segunda Tierra se encuentra entre las estrellas, esperando ser encontrada.
El sistema Kepler.
Kepler buscó planetas usando el «método de tránsito», monitoreando las estrellas en busca de pequeñas caídas de brillo causadas por planetas que cruzaban sus caras desde la perspectiva de la nave espacial.
El Kepler hizo esto en dos fases: en su misión principal, que duró hasta 2013, y durante una misión extendida llamada K2, que concluyó hace 17 meses cuando la nave espacial se quedó sin combustible.
Ambas campañas tuvieron mucho éxito.
Logró detectar alrededor de dos tercios de los 4,100 exoplanetas confirmados que los astrónomos han descubierto hasta la fecha.

Y las observaciones de la nave espacial sugieren que el 20-25% de los aproximadamente 200 mil millones de estrellas en la galaxia de la Vía Láctea albergan mundos rocosos en la zona habitable.
Eso es una gran cantidad de bienes raíces que potencialmente pueden sustentar la vida.
El enorme conjunto de datos de Kepler mantendrá ocupados a los astrónomos durante años.
Parte de este trabajo implica una doble verificación, tratando de desenterrar planetas genuinos que el software de investigación anterior había etiquetado erróneamente como falsos positivos.
Y hay muchos falsos positivos en los datos de Kepler, porque muchas cosas además de los planetas en órbita pueden causar caídas de brillo estelar.

El planeta.
Kepler-1649c tiene un planeta vecino, el Kepler-1649b, que orbita a la enana roja aproximadamente a la mitad de la distancia.
Por lo tanto, probablemente esté demasiado caliente para albergar vida tal como la conocemos.
Y las verdaderas perspectivas de habitabilidad de Kepler-1649c son difíciles de medir.
Los astrónomos no saben nada sobre su atmósfera, por ejemplo, y la composición y el grosor del aire de un mundo están fuertemente ligados a su temperatura y capacidad para mantener el agua superficial en la fase líquida.
Además, las enanas rojas desencadenan poderosas llamaradas con frecuencia, especialmente en su juventud.
Por lo que los planetas en sus zonas habitables pueden perder su atmósfera con relativa rapidez.
Pero las enanas rojas son increíblemente comunes y representan aproximadamente el 70% de la población estelar de la Vía Láctea.
Por lo tanto, es fácil, y bastante tentador, imaginar que las condiciones propicias para la vida similar a la de la Tierra han surgido en al menos algunos de sus mundos anfitriones.
Los humanos tendríamos que buscar cosas para hacer en este nuevo planeta.
Con información de la NASA.
Somos Extremo Mundial.
Mas de dos mil exoplanetas fueron descubiertos por Kepler y gran parte de ellos llevan su nombre, deberían de cambiar el encabezado.
This blog was… how do you say it? Relevant!! Finally I’ve found something that helped me.
Thank you!
When some one searches for his necessary thing,
thus he/she wishes to be available that in detail, therefore that thing
is maintained over here.
There’s definately a great deal to know about this issue.
I really like all the points you have made.
I wanted to thank you for this excellent read!!
I definitely loved every bit of it. I’ve got you book marked to look at new things you post…
I don’t even understand how I ended up here, however I thought this
put up used to be great. I don’t understand who you are however certainly you are going to a famous blogger when you aren’t already.
Cheers!
Here is my blog coupon