10 ejemplos en los que por una u otra razón la naturaleza termina sufriendo.
Los bosques cubren el 31 por ciento de la superficie terrestre mundial. Aproximadamente la mitad del área forestal está relativamente intacta. Más de un tercio es bosque primario, es decir, bosques regenerados naturalmente de especies nativas, donde no hay indicios visibles de actividades humanas.
Más de la mitad de los bosques del mundo se encuentran en solo cinco países (la Federación Rusa, Brasil, Canadá, los Estados Unidos de América y China) y dos tercios (66 por ciento) de los bosques se encuentran en diez países.
La deforestación y la degradación forestal continúan ocurriendo a tasas alarmantes, lo que contribuye significativamente a la pérdida continua de biodiversidad.
Desde 1990, se estima que se han perdido 420 millones de hectáreas de bosque debido a la conversión a otros usos de la tierra, aunque la tasa de deforestación ha disminuido en las últimas tres décadas.
Entre 2015 y 2020, la tasa de deforestación se estimó en 10 millones de hectáreas por año, por debajo de los 16 millones de hectáreas por año en la década de 1990. El área de bosque primario en todo el mundo ha disminuido en más de 80 millones de hectáreas desde 1990.
La expansión agrícola continúa siendo el principal impulsor de la deforestación y la degradación forestal y la pérdida asociada de biodiversidad forestal. La agricultura comercial a gran escala (principalmente la ganadería y el cultivo de soja y aceite de palma) representó el 40 % de la deforestación tropical entre 2000 y 2010, y la agricultura local de subsistencia otro 33 %.
No son solo los árboles los que forman un bosque, sino las muchas especies diferentes de plantas y animales que residen en el suelo, el sotobosque y el dosel. Las estimaciones del número total de especies en la Tierra oscilan entre 3 millones y 100 millones (mayo de 2010).
Aunque se informa ampliamente que los bosques albergan el 80 por ciento de las plantas y animales terrestres, es poco probable que una estimación tan precisa sea exacta dado el estado cambiante del conocimiento de la biodiversidad planetaria.
Hasta diciembre de 2019, se habían incluido un total de 20 334 especies de árboles en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN de las cuales 8,056 se evaluaron como amenazadas a nivel mundial (En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable).
Más de 1,400 especies de árboles están evaluadas como en peligro crítico y necesitan medidas de conservación urgentes.
Dicho esto te presentamos tan solo 12 imágenes que ejemplifican lo que tienen que sufrir muchas especies en cualquier momento.
1.- Lamentablemente escenas como esta son cada vez más comunes en todo el mundo.
2.- «Mi familia tuvo que cortar este árbol en nuestro jardín. Diariamente, viene este pequeño a recordarme lo malo que fue.»
3.- Un orangután tratando de rescatar su hogar.
4.- Un lorito que definitivamente extraña su hogar.

5.- Un can acurrucado en una calle en medio de un tremendo invierno.
6.- Osos polares buscando en la basura para alimentarse.
7.- Los zoológicos y santuarios a veces son la única apuesta de vida para algunos animales. Pero eso no significa que no añoren su hábitat original.
8.- Un oso polar cansado.
9.- Un koala viendo lo que fue su hogar.
10.- Un bebé canguro viendo el resultado de un gran incendio forestal.
Somos Extremo Mundial.