CIENCIA

12 hallazgos sorprendentes en hielo que te dejarán maravillado.

 

Los científicos han encontrado muchas cosas enterradas y preservadas en hielo. Algunas de estas cosas en definitiva son realmente fascinantes.

Algunos hallazgos en hielo son tan peculiares que realmente nos han dejado sorprendidos. Si bien muchos de estos hallazgos son típicamente criaturas lanudas, preparadas y listas para el ambiente ártico, otras son inexplicablemente extrañas. Estos son algunos de los hallazgos más selectos, misteriosos y fascinantes que científicos y personas comunes y corrientes han descubierto los mundos helados de nuestro planeta.

 

1.-Faro congelado.

A veces, el frío puede ser intenso que puede congelar hasta las construcciones. Y tal como sucedio con este faro en una zona del estado de Michigan, EE.UU.

2.- Cerebros de mamut.

Una de las cosas más fascinantes que los científicos han encontrado en el hielo es el cerebro de un mamut lanudo. Este mamut no se encontró en un parche de hielo, sino en  permafrost de la costa del mar de Laptev en Siberia.

Esta es una de las únicas especies preservadas de mamut encontradas con un cerebro intacto hasta la fecha. El espécimen tiene alrededor de 39,000 años, lo que hace que el hallazgo sea aún más espectacular. El mamut era una cría de entre seis y nueve años.

 

3.- Zorro en bloque de hielo.

Este pobre zorro fue encontrado por un cazador en un lago alemán. Y no es la primera vez. El cazador también afirmó haber encontrado un ciervo salvaje y un jabalí antes que este zorro.  Cierto o no, al menos aquí queda la constancia de que este zorro se congeló hasta la medula.

 

4.- Caimán congelado, pero con vida.

Mientras algunos animales simplemente quedan aniquilados por las temperaturas heladas, otros tienen mecanismos sorprendentes de supervivencia. Tal es el caso de los caimanes y su poder de brumación. La brumación es básicamente la versión reptilesca de la hibernación de un mamífero.
Al reducir sus tasas metabólicas, volverse letárgicos y mantener sus hocicos fuera del agua, los caimanes pueden sobrevivir breves períodos cuando el ambiente está helado.
Como reptiles de sangre fría, los caimanes dependen de su entorno externo para regular la temperatura, lo que significa que el clima frío no es propicio para su supervivencia.

 

5.- Dinosaurio momificado.

Este animal, el nodosaurio, se encontró y fechó en alrededor de 110 millones de años, colocándolo justo a la mitad del período Cretácico. Esta fue una época de intensa depredación, en la que si los animales querían sobrevivir, tendrían que implementar métodos capaces de defensa. En el caso del nodosaurio, tuvo que evolucionar púas y armadura. El nodosaurio se halló por accidente por mineros canadienses en 2011. Es el fosil mejor conservado del mundo.

 

6.- Un chapuzón que te deja helado.

Estas aves, una clase de martines pescadores, solo estaban tratando de encontrar algo de comida. Desafortunadamente, después de una intensa zambullida en el agua, los animales sufrieron una congelación profunda de la que nunca se recuperarían. El agua, estaba tan fría que después de unos segundos debajo de la superficie se habrían congelado por completo.

 

7.- Cachorro de la edad de hielo.

En este caso hallaron a un cachorro de la edad de hielo… en el hielo. Si bien el espécimen no estaba en tan buen estado como otros, aún estaba sorprendentemente bien conservado. Los científicos fecharon que este cachorro tenía alrededor de 12,460 años. Lo hallaron en la tundra siberiana, mientras buscaban colmillos de mamut.

 

8.- Ötzi.

Ötzi es uno de los hallazgos más sorprendentes en la antropología moderna. Es la momia natural de un hombre que vivió en algún momento entre el 3350 y el 3105 a. C. Se descubrió en septiembre de 1991 en los fríos Alpes de Ötztal (de ahí el apodo de «Ötzi») en la frontera entre Austria e Italia.

Se cree que Ötzi fue asesinado debido al descubrimiento de una punta de flecha en su hombro izquierdo y varias otras heridas. La naturaleza de su vida y las circunstancias de su fallecimiento son objeto de mucha investigación y especulación.

Es la momia humana natural más antigua de Europa y ofrece un panorama sin precedentes de los europeos de la Edad de Cobre. Su cuerpo y pertenencias se exhiben en el Museo de Arqueología del Tirol del Sur en Bolzano, Tirol del Sur, Italia.

 

 

9.-  Rinoceronte lanudo.

Los animales con abundante pelaje son comunes en las zonas de frío extremo. Y es por eso que solía existir un rinoceronte lanudo. Fue común en Europa y el norte de Asia​ durante la época del Pleistoceno y sobrevivió hasta el último periodo glacial, hace menos de 30,000 años. Varios especímenes congelados se han encontrado en Siberia, el último de los cuales fue reportado en 2007.​

 

10.- Bacterias antiguas.

Los científicos han encontrado en el hielo bacterias antiguas. Algunos especímenes, por ejemplo, datan de hace 250 mil años.  Sin embargo, solo un cierto tipo de bacteria puede sobrevivir a estas condiciones de frío ártico. Para que una bacteria soporte este tipo ambiente debe poder formar esporas. Estas esporas son esencialmente una forma de hibernación. Y esta hibernación, a su vez, los vuelve esencialmente impermeables a las condiciones externas en las que se encuentran.

 

11.- Una rana hecha paleta.

Aquí, esta pequeña rana intentaba abrirse camino a través de un pequeño río o arroyo. El resultado de esta decisión imprudente fue un congelamiento del que la rana nunca regresaría. El aire frío junco con la humedad congeló a la rana a mitad de camino. Esto no es demasiado raro en las latitudes del norte como Noruega. Si eres un anfibio y vas a cruzar un páramo tan árido y frío, te recomendamos que vayas bien abrigado. De lo contrario, podrías terminar como esta ranita congelada y sola.

 

12.- Sacrificios.

En Chile, se hicieron algunos hallazgos en el hielo que fueron un poco más desconcertantes que la mayoría. Estas cosas para hacer un sábado en la época prehispánica eran sacrificios realizados por los incas. Parte de sus rituales era sacrificar niños y otras almas desafortunadas en los picos más altos de las montañas de los Andes. Los incas creían que tales sacrificios les traerían lluvia, mejores cosechas y protección. Hasta ahora, en estas montañas profundas, se han encontrado alrededor de 115 sitios de entierros. En 1954, por ejemplo, encontraron el cuerpo de una joven víctima a la que llamaron «Juanita».

Somos Extremo Mundial.

 

3 thoughts on “12 hallazgos sorprendentes en hielo que te dejarán maravillado.

  • It’s a shame you don’t have a donate button!
    I’d most certainly donate to this brilliant blog!
    I suppose for now i’ll settle for book-marking
    and adding your RSS feed to my Google account.
    I look forward to brand new updates and will
    talk about this blog with my Facebook group. Talk
    soon!

    Respuesta
  • With havin so much written content do you ever run into any issues
    of plagorism or copyright violation? My website has a lot of unique content I’ve either written myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the web without my authorization. Do
    you know any solutions to help protect against content from being stolen?
    I’d truly appreciate it.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *