Maravíllate con estas espectaculares fotos ganadoras provenientes de diversos rincones de nuestro planeta.

Hace tiempo, un grupo de profesionales de la sustentabilidad, consultores de fotografía y el equipo de personas detrás del tradicional concurso de diseño Visual Identity Awards, se unieron para una idea. Era la idea de un concurso de fotografía que no solo promoviera a los mejores fotógrafos del mundo, sino que también hiciera algo por el planeta.

Así nació el concurso World Nature Photography Awards. 

La filosofía detrás de este concurso es que si bien hay enormes desafíos relacionados con el cambio climático, se pueden lograr cosas asombrosas si todos nos unimos para lograr el cambio. Ellos creen que todos podemos hacer pequeños esfuerzos para dar forma al futuro de nuestro planeta de una manera positiva. Y la fotografía puede contribuir en gran medida. ¿Cómo?  Al influir en las personas para que vean el mundo desde una perspectiva diferente y cambien sus propios hábitos por el bien del planeta.

Además este concurso se asoció con Ecologi, una organización ecologista quienes plantan un árbol cada vez que alguien ingresa a la competencia.

De esta manera, ya se evaluaron las fotografías de los World Nature Photography Awards de este año y se acaban de anunciar a los ganadores.

Amos Nachoum recibió el gran premio por su imagen de una foca leopardo cazando un pingüino. Los organizadores del concurso han compartido una vez más algunas de las imágenes ganadoras de sus 14 categorías. Los textos de cada foto fueron proporcionados por los mismos creadores y se han editado ligeramente para mayor claridad.

 

1.- Primer lugar, «Comportamiento—Mamíferos», y ganador general del gran premio. Amos Nachoum.

Durante horas, esperé a que llegara la marea baja a lo largo de una laguna poco profunda en una isla remota frente a la Península Antártica. Puntual como un reloj, la foca leopardo llegó a la laguna justo antes de la marea baja. Puso su cabeza en el agua y se veía como una roca asentada en el agua que retrocede.

Los jóvenes pingüinos papúa se atreven a entrar al agua solo cuando es poco profunda, y cuando se acercaron lo suficiente a la foca, esta giró la cabeza rápidamente, atrapó a uno de los pingüinos por los pies y lo llevó a aguas profundas.

Una vez que la foca llegó a aguas abiertas, la seguí y nadé paralela a ella, observando sus acciones. Para mi sorpresa, soltó al pingüino dos veces. Cada vez, la foca perseguía de nuevo al pingüino, como si estuviera disfrutando del juego. El pingüino aterrorizado trató de escapar mientras el juego continuaba. Pero pronto, llegó el final.

 

2.- Ganador del primer lugar, «Blanco y Negro». Vince Burton.

Un zorro ártico camina a través de una tormenta de nieve en Islandia.

 

3.- Segundo lugar, «Retratos de animales». Neelutpaul Barua.

Esta madre osa había tenido un largo día de pesca, manteniéndose a sí misma y a sus cachorros. Cuando se sentó cerca para descansar un poco, los dos cachorros continuaron jugando. Al acostarme en el suelo, pude encuadrar a la altura de los ojos que capturaba vívidamente la expresión de una madre vigilante y la naturaleza despreocupada de sus cachorros. Ubicación: Santuario del Sur de Kamchatka, Rusia.

4.- Primer lugar, «Comportamiento—Invertebrados». Teo Chin Leong.

La hormiga roja común es ingeniosa para atravesar terrenos. Cuando las hormigas exploradoras en el frente encuentran un obstáculo de agua, intuitivamente forman un «puente de hormigas» con sus cuerpos, para que sus compañeras hormigas en la parte trasera del grupo puedan cruzar. Ubicación: Indonesia.

 

5.- Tercer lugar, «Comportamiento—Mamíferos». Buddhilini de Soyza.

Las lluvias monstruosas en el Masai Mara de Kenia en enero de 2020 provocaron que uno de los principales ríos se inundara y se volviera más grande y violento que nunca. Este grupo, de cinco guepardos machos (nunca se había registrado un grupo así), intentaba cruzar el río en medio de corrientes poderosas. Después de horas de búsqueda cuidadosa a lo largo de las orillas, de repente saltaron al agua y comenzaron a nadar a través de este torbellino mientras observábamos, aterrorizados de que los cocodrilos los arrastraran o se los comieran. Su objetivo era cruzar al otro lado, que era parte de su territorio y estaba lleno de presas. Gritamos de alegría cuando los vimos finalmente cruzar unos 100 metros río abajo de donde saltaron.

 

6.- Segundo lugar, «Vida Silvestre Urbana». Mohammad Murad

Enmarcado por el brillo de las luces de la calle a lo largo de la ciudad de Kuwait, un cachorro de zorro rojo árabe explora la noche fuera de su guarida. Los zorros rojos árabes suelen reproducirse en el desierto lejos de los humanos; este es un caso realmente raro que monitoreé durante casi tres meses.

 

7.- Primer lugar, Vida Silvestre Urbana. Matthijs Noome.

Finalmente, obtuve la toma que quería: la aleta caudal de una ballena jorobada con el horizonte del centro de la ciudad de Nueva York en la distancia. A medida que las mediciones de la calidad del agua y los trabajos de conservación comienzan a dar resultados reales en los últimos años, las ballenas jorobadas se han vuelto cada vez más comunes en las aguas de Nueva York.

 

8.- Primer lugar, «Comportamiento—Anfibios y Reptiles». Shayne Kaye.

Esta toma salió de una salida «nada» a un parque local. Era la mitad de un día soleado de verano con luz dura y poca actividad. Después de salir con pocas expectativas, me encontré con esta diminuta rana arborícola del Pacífico sobre una flor. Luego de esperar a que se moviera a una posición más fotogénica en la flor e intentar repetidamente captar la luz moteada a través de las hojas del árbol en el lugar preciso, obtuve exactamente lo que esperaba. ¡Me demostró que realmente no hay mal momento para adentrarse en la naturaleza con una cámara! Ubicación: Parque Outerbridge en Victoria, Canadá.

 

9.-  Primer lugar, «Retratos de animales». Tom Vierus.

Tres macacos de cola larga disfrutan de la calidez del otro durante un caluroso día en Bali, Indonesia. Los macacos están acostumbrados a los humanos y se encuentran comúnmente alrededor de los templos, donde tienden a comer alimentos donados por los visitantes del templo.

 

10.- Tercer lugar, «Animales en su Hábitat». Christian Tuckwell-Smith.

Una osa polar solitaria deambulaba lentamente por un borde de hielo frente a una enorme pared glaciar enclavada en la bahía de Isbukta, en la costa este de Svalbard. Mientras la fotografiaba desde un bote cercano, esta enorme osa fue puesta en perspectiva por el imponente glaciar y dio una idea de la inmensidad del desierto helado.

 

11.- Segundo lugar, «Comportamiento—Aves».  Robert J. Ross.

Una bandada de queleas de pico rojo toma vuelo en la Reserva de Caza Selous de Tanzania.

 

12.- Segundo lugar, «Comportamiento—Invertebrados». Lincoln Macgregor.

Esta polilla esfíngida emergió después de la puesta del sol para sorber el néctar de las flores del jardín, siempre flotando en el aire mientras se alimentaba del tenue resplandor de las luces de las casas circundantes. Durante varias semanas en verano, emergen multitudes de estas polillas para hacer lo mismo cada noche. A la luz del atardecer, estas polillas halcón pueden ser difíciles de notar; sin embargo, sus aleteos audibles delatan su llegada. Es emocionante ver que alrededor de las casas en los jardines urbanos, ciertas formas de vida silvestre aún pueden prosperar. Ubicación: región de Kangaroo Valley, Nueva Gales del Sur, Australia.

 

13.- Segundo lugar, «Comportamiento—Mamíferos». William Fortescue.

Dos elefantes machos se pelean entre sí en el Parque Nacional de Amboseli, en Kenia.

 

14.- Segundo lugar, «Personas y Naturaleza». Mike Eyett.

Un buzo nada cerca de un banco de caballas frente a Cabo San Lucas, en Baja California Sur, México.

 

15.- Primer lugar, Arte de la Naturaleza.  Riccardo Testi.

La creatividad natural de San Quirico d’Orcia, en Toscana, Italia. Ondas, formas y tonos creados por la luz, en armonía con el universo

 

16.- Tercer lugar, «Retratos de animales». Amit Eshel. 

Un puma hembra y sus cachorros, vistos en la Patagonia, en Chile.

Con estos concursos no cabe duda de que cada año se crean unos bancos de imágenes increíbles y de gran calidad.

Con información de The Atlantic.

Somos Extremo Mundial.

5 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí