Los científicos esperan que un orbitador lunar detecte pronto el cráter que el cohete causó.

La etapa de un cohete errante terminó su odisea espacial de siete años el viernes 4 de marzo cuando finalmente chocó contra la luna.

El evento tuvo lugar a las 6:25 a. m., tiempo del centro, en el otro lado de la luna, dicen los expertos. Eso significa que estaba fuera de la vista de los telescopios terrestres. Es probable que el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA no estuviera en condiciones de observar el accidente, pero la agencia se comprometió a buscar el cráter resultante. Un proceso que podría llevar semanas o meses.

El cráter, sugiere Scientific American, está algo cerca del cráter Hertzsprung de 570 kilómetros de ancho.

El choque de este viernes marcó la primera colisión lunar involuntaria que se conoce  involucrando una pieza de equipo espacial. Claro, sin contar las sondas que se estrellaron al intentar aterrizar en la luna.

Vale decir que la NASA dirigió las terceras etapas de los cohetes lunares Saturno V hacia la superficie lunar durante múltiples misiones Apolo, pero esos choques fueron intencionales.

De dónde vino exactamente la etapa del cohete errante es un tema de debate. Los análisis iniciales apuntaron a un cohete SpaceX Falcon 9. Aunque  posteriormente se identificó un lanzador chino como el origen. Sin embargo, China ha cuestionado esta conclusión. De esta manera queda claro lo difícil que es rastrear objetos pequeños lejos de la Tierra.

La primera predicción  del impacto lunar del viernes provino del astrónomo Bill Gray. Gray dirige el programa Pluto Project que rastrea objetos espaciales lejanos. Los cálculos iniciales de Gray y otros sugirieron que lo que chocaría sería la etapa superior del cohete SpaceX Falcon 9 que lanzó el satélite Deep Space Climate Observatory (DSCOVR) en febrero de 2015.

Sin embargo, Gray luego corrigió su análisis después de una discusión con otros astrónomos. Entre ellos Jonathan McDowell, un astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian. McDowell comúnmente rastrea satélites y desechos espaciales.

El trabajo de Gray y varias otras observaciones independientes ahora sugieren que el objeto era de hecho parte del cohete Long March 3C que lanzó la misión china Chang’e 5-T1 en 2014.

Chang’e-5-T1

Chang’e-5-T1 demostró la tecnología detrás de la más conocida misión Chang’e 5, que trajo una muestra de la luna a la Tierra en diciembre de 2020.

China niega que la etapa con destino a la luna fuera de su país. La afirmación inicialmente la respaldaron datos de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. Ellos sugerían que el objeto había reingresado a la atmósfera de la Tierra en 2015. Pero los funcionarios de la Fuerza Espacial confirmaron recientemente que la etapa Chang 5-T1 no regresó después de todo. El supuesto reingreso fue una extrapolación, no datos de seguimiento reales. Algo en lo que Gray ya había sugerido y puso su apuesta.

Así que es una historia complicada. Una que podría desarrollarse aún más con el tiempo. Los descubrimientos científicos podrían ser parte de esa historia. Los astrónomos están ansiosos por encontrar y estudiar el nuevo cráter y así  aprender más sobre la composición y estructura de la superficie del misterioso lado oculto de la Luna.

Con información de Space. 

Somos Extremo Mundial.

 

3 COMENTARIOS

  1. Hi! I could have sworn I’ve been to this site before but after
    reading through some of the post I realized it’s new to me.
    Nonetheless, I’m definitely happy I found it and I’ll be bookmarking
    and checking back frequently!

  2. That is very attention-grabbing, You’re an overly professional blogger.

    I’ve joined your feed and stay up for looking for more of your magnificent post.
    Additionally, I’ve shared your site in my social
    networks

    My website :: 2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí