pez
Imagen: Instituto de Investigación Marina de Maldivas.

Se descubrió un nuevo pez con los colores del arcoíris, viviendo en la región más oscura del océano frente a la costa de las Maldivas.

Este nuevo pez arcoíris recibió el nombre de Cirrhilabrus finifenmaa en honor a la flor nacional de Maldivas.

arcoíris
Imagen: Claudia Rocha © California Academy of Sciences

Ahmed Najeeb, es un científico maldivo que describió al pez. Dijo que el pez parece una hada que cuenta con un velo rosa y vive profundidades de entre los 40 y 70 metros de profundidad.

El hallazgo.

Ahmed Najeeb, es coautor de un estudio en donde se analiza a este pez arcoíris, y biólogo del Instituto de Investigación Marina de Maldivas.

Él dice que:

Siempre han sido los científicos extranjeros los que han descrito las especies que se encuentran en las Maldivas sin mucha participación de los científicos locales, incluso aquellas que son endémicas de las Maldivas.

La especie se encontró por primera vez hace 30 años, pero se creía que era un Cirrhilabrus rubrisquamis, o el hada de terciopelo rojo.

arcoíris
Imagen: Instituto de Investigación Marina de Maldivas.

Fue descrito a partir de un solo pez juvenil encontrado a 1,000 kilómetros) al sur de las Maldivas en el archipiélago de Chagos.

Najeeb dice que:

Esta vez es diferente y ser parte de algo por primera vez ha sido realmente emocionante, especialmente tener la oportunidad de trabajar junto a los mejores ictiólogos en una especie tan elegante y hermosa.

La nueva especie «arcoíris».

Luiz Rocha, investigador principal del estudio y curador de ictiología de la Academia de Ciencias de California, dice que los lábridos son peces brillantes que se sabe que cambian de color a medida que pasan de jóvenes a adultos.

arcoíris
Imagen: Instituto de Investigación Marina de Maldivas.

Cuando los ejemplares de muchas especies están en etapa temprana se parecen mucho y solo cuando llegan a la edad adulta tienen características distintivas.

No fue hasta que los investigadores estudiaron las imágenes de un vehículo operado por control remoto en Chagos que se dieron cuenta de que estaban tratando con una nueva especie de lábrido que era diferente a C. rubrisquamis.

pez
Imagen: Instituto de Investigación Marina de Maldivas.

Los machos adultos de C. finifenmaa tienen colores únicos que incluyen magenta brillante, melocotón, rosa anaranjado y rojo púrpura oscuro.

Lo que antes se pensaba que era una especie de pez muy extendida, en realidad resulta que son dos especies diferentes, cada una con una distribución potencialmente mucho más restringida.

Zona crepuscular.

La zona crepuscular del océano existe a una profundidad de entre 35 y 70 metros.

Donde hay suficiente luz para que exista algo de vida antes de que el agua se convierta en un abismo oscuro.

pez
Imagen: Instituto de Investigación Marina de Maldivas.

A principios de este año, se encontró uno de los arrecifes de coral de la «zona crepuscular» más grande del mundo frente a la costa de Tahití, en aguas que se cree que son lo suficientemente profundas como para protegerlo de los efectos blanqueadores del calentamiento del océano.

Los científicos dijeron que no había evidencia de que los corales “prístinos” con forma de rosa hayan sido dañados por el calentamiento global.

Esto ofreció la esperanza de que más colonias ricas en vida marina puedan sobrevivir al cambio climático de lo que se predijo anteriormente.

pez
Imagen: Instituto de Investigación Marina de Maldivas.

Muchos arrecifes poco profundos de todo el mundo se han visto dañados por la contaminación, la sobrepesca y la decoloración de los corales provocada por el aumento de la temperatura del agua.

Lo seguro es que aún falta mucho por explorar en nuestro planeta.

Con información de Daily Mail.

Somos Extremo Mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí