CIENCIA

Betelgeuse, la estrella supergigante, prácticamente explotó.

Betelgeuse, la gigantesca estrella roja, explotó parte de su superficie. Un evento que jamás habían visto antes los astrónomos.

NASA informa que la estrella gigante roja Betelgeuse tuvo una explosión sin precedentes

La enorme estrella supergigante roja Betelgeuse está al final de su vida, al menos en escalas de tiempo cósmicas. Sin embargo, la gigantesca bola de fuego no se está yendo tranquilamente, sino pateando y gritando.

Astrónomos utilizaron el Telescopio Espacial Hubble de la NASA y otros observatorios para determinar que la estrella explotó parte de su superficie en 2019.

Imagen: NASA.

Comentaron en un comunicado que nunca antes habían visto una eyección tan masiva de la superficie de una estrella.

La estrella tiene un diámetro alucinante de alrededor de mil millones de km. Esto significa que si reemplazáramos nuestro sol con Betelgeuse, la estrella se extendería hasta la órbita de Júpiter.

Las estrellas de este tipo tienden a vivir rápido y morir relativamente jóvenes. Mientras que nuestro sol tiene una edad media de unos 5 mil millones de años, Betelgeuse tiene unos 10 millones de años y podría estallar en una explosión de supernova en algún momento de los próximos 100 mil años.

Imagen: abc.es

Los investigadores se refieren al evento de 2019 como una «eyección de masa superficial»  que es algo similar a las eyecciones de masa coronal (EMC) que vemos brotar de la atmósfera exterior de nuestro propio sol. Las cuales a menudo causan auroras brillantes e interrupciones de radio en la Tierra.

Sin embargo, la erupción de Betelgeuse expulsó alrededor de 400 mil millones de veces más masa que una EMC promedio.

Al explotar un trozo de su parte superior creó una nube de polvo alrededor de la estrella, que también quedó con una gran mancha fría en su superficie.

Como resultado, Betelgeuse se atenuó significativamente. Lo suficiente como para que incluso los astrónomos aficionados pudieran notar el cambio. Durante meses en 2019 y 2020, se especuló que el oscurecimiento podría ser el paso de supernova de la estrella.

Betelgeuse
Imagen: NASA.

Pero ya quedó claro que la atenuación era en realidad por una explosión más pequeña que ya había ocurrido. Si bien es dramático, expulsar una parte de sí mismo al espacio, esto no significa que el final de Betelgeuse esté cerca. De hecho, la estrella se está recuperando lentamente de la explosión.

Cada vez que Betelgeuse finalmente se haga pedazos por completo, las apuestas están en que será visible desde la Tierra, incluso en el cielo diurno.

Con información de CNET.

Somos Extremo Mundial.

3 thoughts on “Betelgeuse, la estrella supergigante, prácticamente explotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *