Eclipse total de sol en México. Entérate dónde y cuándo.
El 8 de abril de 2024, un eclipse total de sol sumergirá una franja de 200 km de ancho, en total y absoluta oscuridad. Desde México hasta Canadá.
El espectáculo de un eclipse total de sol es un momento impresionante. Uno por el que muchos entusiastas viajan por todo el mundo para presenciarlo.
En 2017, Estados Unidos experimentó su primer eclipse solar total en casi 40 años.
Ahora, el siguiente está en el horizonte. Dentro de dos años, el 8 de abril de 2024, el Gran Eclipse Solar de América del Norte casi dividirá el subcontinente.
Cuándo verlo.

El Gran Eclipse Solar Total de América del Norte de ocurrirá el 8 de abril de 2024, comenzando en Mazatlán, México, a las 10:51 am hora local.
Se moverá hacia el noreste a través del continente, hasta Terranova y Labrador en Canadá, donde el eclipse comenzará a las 4:07 p.m. hora local.
Tenga en cuenta que esos tiempos de inicio son para el eclipse parcial, cuando la luna comienza a cruzarse frente al sol. Sin embargo, el mejor espectáculo es durante la totalidad: cuando la luna cubra completamente al sol y el cielo se oscurezca.
La totalidad durante el eclipse de 2024 durará hasta 4 minutos y 26 segundos en su duración máxima, que ocurrirá sobre el centro de Texas alrededor de la 1:30 p.m. hora local.
Dónde verlo.

Aunque se podrá ver un eclipse parcial en toda la República Mexicana, Canadá y los Estados Unidos, en el caso de México, el camino del eclipse total, se verá solamente en una franja que recorrerá puntos de los estados de Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit y Chihuahua.
De hecho, Torreón, Coahuila, se pretende sea uno de los puntos de observación del eclipse total por parte de astrónomos internacionales.
Si te ubicas en algún punto donde no habrá totalidad, puedes apostar que el eclipse será transmitido en vivo por los observatorios. Así que no habrá pretexto para no disfrutarlo.
Eclipse total de sol.

Los eclipses totales no son tan raros, ya que ocurren aproximadamente cada 18 meses. Pero debido a que la sombra de la luna es bastante pequeña cuando se proyecta sobre la Tierra, solo una pequeña fracción del planeta experimenta un eclipse determinado.
En promedio, una ubicación específica solo experimentará un eclipse solar total aproximadamente cada 375 años.
Por lo tanto, no solo es poco común que Norteamérica experimente un eclipse solar total, sino que también es muy poco común que un eclipse solar total tenga un camino tan largo.
Después del eclipse de 2024, no volverá a ocurrir un eclipse solar total a campo traviesa hasta 2045.
Con información de Space.
Somos Extremo Mundial.
I am not sure where you’re getting your information, but great
topic. I needs to spend some time learning much more or understanding more.
Thanks for fantastic information I was looking for this info for my mission.
I believe everything said was actually very reasonable.
But, what about this? what if you were to create a killer post title?
I mean, I don’t want to tell you how to run your blog, however what if you added a post title that grabbed
a person’s attention? I mean Eclipse total de sol en México.
Entérate dónde y cuándo. is a little boring.
You could peek at Yahoo’s home page and see how they create news headlines to get people to open the links.
You might add a video or a related picture or two to get readers interested about what you’ve got
to say. In my opinion, it would make your website a little livelier.
Today, I went to the beach with my kids. I found a sea shell and
gave it to my 4 year old daughter and said «You can hear the ocean if you put this to your ear.» She put the shell to her ear
and screamed. There was a hermit crab inside and it pinched her
ear. She never wants to go back! LoL I know this is entirely off topic but I had to tell someone!