Los días del Océano Pacífico están contados. Un estudio señala la formación de un nuevo continente: Amasia.
De acuerdo con una simulación, realizada por una supercomputadora, las placas tectónicas de la Tierra están en constante deriva y en formación de Amasia.

Sí, como lo lees, el océano más antiguo de nuestro planeta está en plena transformación.
Y aunque todavía le quedan otros 300 millones de años, el Pacífico podría desaparecer finalmente.
Científicos.
Esto fue deducido por los científicos investigadores de la Universidad de Curtin, en Australia.
Ellos creen que el Océano Pacífico “será tragado” por una masa de un supercontinente: Amasia.

En sus últimos años de vida, el Pacífico difícilmente se parecerá a la vasta extensión azul que tiene hoy.
Cada año, el océano se encoge unos centímetros, como viene haciendo desde que era un superocéano que rodeaba al último supercontinente de Pangea.
Este océano alberga numerosas zonas de subducción.
Donde las placas tectónicas chocan y se montan una encima de la otra. Conocidos coloquialmente en el Pacífico como el «anillo de fuego», estos sitios funcionan casi como desagües de bañeras para el fondo del océano.
Pacífico en movimiento.
Cada año, Amasia se forma por el deslizamiento de unos pocos centímetros de las placas que convergen en el Pacífico.

Estas se deslizan por debajo de la placa euroasiática y la placa indoaustraliana, disminuyendo la distancia entre América del Norte, Asia y Australia.
Aunque no todos los científicos están de acuerdo sobre esta hipótesis, en muchas simulaciones, el Océano Pacífico está condenado.
Otros estudios.
Otros estudios se centran más en la evolución del Océano Atlántico y sugieren que se está expandiendo. Empujando masas de continentes existentes hoy, que podrían dar lugar a la formación de un supercontinente: Amasia.
Cualquiera que sea la manera, no cabe duda a la comunidad científica que el Océano Pacífico está condenado.

Y que el mundo se dirige a formar un supercontinente en el que América del Norte colisiona con Asia, apodado Amasia.
La pobre Australia quedará fuera de acuerdo con los modelos geodinámicos en 4D.
El continente del hemisferio sur parece desempeñar un papel importante en el taponamiento de lo que queda del Pacífico.
El Océano Pacífico se está cerrando y el nuevo supercontinente será ‘Amasia’.
Fuente: Grupo de Investigación de Dinámica de la Tierra de la Universidad de Curtin.