CIENCIAMÉXICONATURALEZA

La Tierra, el Sol y la Luna se alinearán. Aquí podrás verlo En Vivo.

Mañana martes 8 de noviembre, la Tierra, el Sol y la Luna se alinearán y crearán un eclipse de luna de sangre. Será el último eclipse total de Luna hasta 2025.

Este martes 8 de noviembre de 2022, la Tierra, el Sol y la Luna se alinearán para generar un eclipse de Luna de sangre. Es el último eclipse total de Luna hasta el 2025 y visible en el este de Asia, Australia, Canadá, EEUU, México, Centroamérica, Colombia y zonas de Perú y Venezuela.

la tierra, el sol y la luna
Imagen: AstroAventura

La siguiente vez que un eclipse lunar total se alcance a ver desde América será en 2025.

Así que este, ¡no te lo puedes perder!

Millones de personas lo verán.

Millones de personas serán afortunadas: podrán disfrutar el baile que protagonizará la Tierra, el Sol y la Luna.

Este eclipse total de la “luna de sangre” se podrá ver directamente, alzando la mirada al cielo. Siempre y cuando las condiciones climatológicas de la zona en que vives lo permitan.

Si es tu caso, no te lo pierdas: este evento no se volverá a repetir hasta 2025.

la tierra, el sol y la luna
Imagen: Web

Pero si tienes problemas para verlo, nosotros te decimos cómo y cuándo será transmitido En Vivo por las plataformas web oficiales.

De esta manera no podrá perdérselo.

Comienza la alineación.

En el caso de México, país que cuenta con 4 zonas horarias, se deberá tomar como referencia la zona horaria de la capital del país, la Ciudad de México.

En algunos países, la alineación de la Tierra, el Sol y la Luna se verá mejor que en otros, dependiendo de la ubicación.

El comienzo del eclipse penumbral en México, se dará a las 08:02 UTC del martes noviembre 8.

Es decir, para México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, que comparten zona horaria será las 02:02 am.

A las 04:16 am en México, será el comienzo de la totalidad del eclipse.

Y el punto máximo de la alineación será a las 04:59 am. En tota, el eclipse lunar total tendrá una duración de aproximadamente unos 85 minutos.

La alineación finalizará a las 07:56 am.

Transmisión En Vivo.

En caso de que las condiciones climáticas de la zona en que vives no te permita apreciar al máximo este fenómeno natural, te proporcionamos este link para que puedas verlo.

Además del eclipse, la Luna adquirirá un intenso color rojizo, por ello se le conoce como “Luna de Sangre”.

De acuerdo con información proporcionada por la NASA, esto se debe porque se hace presente otro fenómeno conocido como dispersión de Rayleigh.


En donde la luz, que viaja en ondas, sostiene diferentes colores y tienen diferentes propiedades físicas.

Cuando la Luna se torna azul tiene una longitud de onda más corta y se dispersa más fácilmente por las partículas de la atmósfera terrestre que la luz roja, que tiene una longitud de onda más larga.

Durante la alineación de la Tierra, el Sol y la Luna, la luz primero pasará por la atmósfera de nuestro planeta. La luz roja atravesará más directamente la atmósfera.

La atmósfera terrestre dispersará preferentemente la luz azul de longitud de onda más corta, y privilegiará que la luz roja y naranja consiga llegar hasta la superficie lunar.

Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera terrestre durante el eclipse, más roja aparecerá la Luna.

Fuente: NASA/INANOE/Timeanddate.

234 thoughts on “La Tierra, el Sol y la Luna se alinearán. Aquí podrás verlo En Vivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *