Un turista de origen polaco se atrevió a pasar el cerco de seguridad establecido para proteger los vestigios de la pirámide de Kukulkán.

De nueva cuenta, un turista traspasó el cerco de seguridad y se subió a la pirámide de Kukulkán, ubicada en Chichén Itzá, un atractivo de la Ruta Maya de la Península de Yucatán.

turista
Fuente: Redes sociales.

Al bajar, fue recibido con insultos y golpeado con un palo por el personal de seguridad.

El hombre fue abordado por otros turistas que le preguntaban su procedencia, para tratar de entender su acción.

Agredido y multado.

El turista logró burlar la vigilancia de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Su acción provocó insultos de quienes estaban en el lugar e incluso lo golpearon con un palo de madera.


Originario de Polonia, el turista fue detenido por varias horas y recibió una multa de 5 mil pesos mexicanos.

Además, se le ordenó que borrara las fotos que tomó a las alturas.

La pirámide de Kukulkán es una estructura prehispánica considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

José Arturo Chab Cárdenas, titular del Centro INAH-Yucatán, sobre la primera acción de ese tipo en 2023, dijo a la Agencia de noticias internacional EFE que:

El turista que subió, este sábado 28 de enero sin permiso a la escalinata poniente del Castillo fue detenido y después de 12 horas de arresto administrativo fue puesto en libertad.

El pago de la multa se realizó en la caja de Tesorería, ubicada en el ayuntamiento de Tinum, municipio de Yucatán.

Esta es la sede donde se encuentra ubicada la zona arqueológica más visitada de México, según el INAH.

De acuerdo con las investigaciones, el único objetivo del visitante que violó las reglas al subir las escalinatas de la estructura y accedió al área no autorizada, era “para tomar fotografías y compartirlas en redes sociales”.

turista
Fuente: Redes sociales.

Segundo caso.

El caso de este turista polaco que subió sin permiso al castillo de Kukulkán es el primero que se registra este 2023 en Chichén Itzá.

Pero no es el primero que se atreve a infringir el acceso de la zona de resguardo y seguridad.

Meses atrás, una mujer turista subió a la edificación para tomarse fotos y bailar en la cima.


En este caso, fue bajada por una turba de personas que la golpearon y exigen cárcel por su aventura viajera. Ella recibió una multa de 50 mil pesos.

Ante este escenario, las autoridades del INAH en Yucatán, encabezadas por José Arturo Chab Cárdenas, piden a los visitantes respetar las normas establecidas para cuidar un emblemático edificio que resulta ser Patrimonio de la Humanidad.

Fuente: INFOBAE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí