CURIOSOHISTORIAS

Cy Twombly: «garabatos» vendidos por 70 millones de dólares

Una obra del pintor estadounidense Cy Twombly que en apariencia son simple «rayones» se vendió por 70 millones de dólares.

A finales de los años 60, el reconocido pintor Edwin Parker «Cy» Twombly Jr., también conocido como Cy Twombly, creó una de las obras más destacadas de su carrera.

La pintura, que se asemeja a trazos caligráficos en una pizarra, refleja su estilo libre y fluido en el lienzo.

Es un hecho que algunos críticos han catalogado el trabajo de Twombly como simples «rayones». Pero, increíblemente, esta obra en particular alcanzó un precio exorbitante de 70 millones de dólares en una subasta.

Cy Twombly: «garabatos» vendidos por 70 millones de dólares
Imagen: Yandex.

Esta obra sin título evoca ejercicios de caligrafía realizados con gis en una pizarra, pero en realidad está hecha de cera blanca sobre óleo. Esta obra marca el final de una serie pictórica inspirada tanto en su tiempo como criptógrafo en el Pentágono como su vida dentro de las aulas.

Sin embargo, un punto aún más interesante de la obra es la técnica que utilizó.  Cy Twombly se sentó sobre los hombros de un amigo mientras este caminaba de un lado a otro. De esta manera logró trazos más fluidos. No controlaba la velocidad de su cuerpo, pero sí la de lo que plasmaba en el lienzo.

Por supuesto, la obra de Cy Twombly no estuvo ajena a las controversias. Mientras algunos veían en su arte abstracto referencias a la escritura y el lenguaje, otros la consideraban un fraude. Los críticos más duros del artista la consideraban «rayones» sin ningún mérito y afirmaban que «cualquier niño podría hacer eso». Sin embargo, el historiador de arte Kirk Varnedoe salió en su defensa.

Cy Twombly: «garabatos» vendidos por 70 millones de dólares
Imagen: Yandex.

En 1994, Varnedoe escribió:

«Podría decirse que cualquier niño podría hacer una ilustración como las de Twombly, solo en el sentido de que cualquier tonto con un martillo podría fragmentar esculturas como lo hizo Rodin, o que cualquier pintor de casas podría salpicar pintura tan bien como lo hizo Pollock».

Varnedoe argumentaba que no era cierto, ya que el arte residía en la orquestación de reglas personales y la aparente confusión en la obra. Lo que mostraba una compleja experiencia humana.

Fue esta delicadeza descrita por Kirk Varnedoe la que llevó a la obra de «pizarrón» de Cy Twombly a venderse por una suma millonaria varias décadas después de su creación.

En 1990, la filántropa Audrey Irmas la adquirió por 3.85 millones de dólares en una subasta de Christie’s en Nueva York.

Cy Twombly: «garabatos» vendidos por 70 millones de dólares
Imagen: Yandex.

Sin embargo, años más tarde, el valor se multiplicó cuando la vendió por poco más de 70 millones de dólares a un comprador anónimo en 2015, cuatro años después del fallecimiento de Cy Twombly.

Las ganancias se destinaron a la fundación de Irmas, Audrey Irmas Foundation for Social Justice, en Los Ángeles.

Somos Extremo Mundial.

467 thoughts on “Cy Twombly: «garabatos» vendidos por 70 millones de dólares